Panamericanismo contra Latinoamericanismo. Breve reseña
Autores
- Dr. C. Evelio Díaz Lezcano
Se muestran las principales características del enfrentamiento entre el latinoamericanismo y el panamericanismo desde fines del siglo XIX, enfatizando en el periodo que siguió a la Segunda Guerra Mundial hasta los albores de la presente centuria. Se destaca el declive de la OEA y otras instituciones del Sistema Interamericano desde las postrimerías de los años sesenta y su reactivación con el proceso de lucha contra el oleaje progresista que vivió la región, así como en su proyección más reciente.
Doctor en Ciencias Históricas. Profesor Titular Consultante y Emérito de la Universidad de La Habana. Facultad de Filosofía e Historia.
Contreras M. (1979). Monroísmo y América Latina. Editorial Grijalbo,México.
Díaz, E. (2015). El fracaso de una conjura. La Habana: Editorial Félix Varela.
Guerra, S. (1998). Breve Historia de América Latina. La Habana: Editorial Félix Varela.
Roa, R. (1977). Retorno a la alborada. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.