Actualización de la Carta de presentación de manuscritos, Revista Política Internacional
Estimados autores de la Revista Política Internacional,
Les informamos sobre importantes actualizaciones en los requisitos de nuestra Carta de Presentación para todos los manuscritos postulados. Esta modificación entrará en vigor a partir de las postulaciones para el Volumen VII, Número 4 de 2025 (octubre-diciembre), y es un paso adicional en nuestro compromiso continuo con la mejora de la calidad científica y la adopción de las mejores prácticas editoriales internacionales.
El propósito de estas adiciones es fortalecer la transparencia, la ética y la reproducibilidad de la investigación que publicamos. Las nuevas secciones que se incluyen en la carta de presentación son:
- Declaración de Ética en la Investigación:
- Si su estudio involucra participantes humanos, datos sensibles (ej. médicos, personales), animales, o cualquier investigación que requiera aprobación ética (ej. encuestas, entrevistas, experimentos), será indispensable confirmar que el estudio fue aprobado por un comité de ética o junta de revisión institucional (IRB) competente. Deberán proporcionar el nombre completo del comité/IRB y el número de aprobación o referencia (si aplica).
- En caso de que su estudio no involucre ninguno de estos elementos, deberán indicar explícitamente "No aplica". Esta declaración es vital para asegurar la integridad y la responsabilidad en la investigación.
- Para fomentar la transparencia y la reproducibilidad, les solicitamos indicar si los datos que sustentan los hallazgos de su manuscrito están disponibles y dónde. Esto incluye datos brutos, procesados, código, software o materiales.
- Deberán elegir una de las siguientes opciones y describir la situación:
- "Los datos están disponibles en un repositorio público (especificar nombre del repositorio y URL/DOI)."
- "Los datos no están disponibles públicamente debido a [especificar razón, ej. restricciones de privacidad, sensibilidad, datos propietarios, etc.]."
- "No aplica, ya que este es un estudio teórico/revisión bibliográfica/otro (especificar)."
La información proporcionada por los autores respecto a estos dos temas en la carta de presentación será incluida al final de los artículos publicados.
Estas nuevas secciones buscan garantizar que la investigación publicada en nuestra revista cumpla con los más altos estándares de rigor ético y transparencia.
Les invitamos a consultar la versión completa de nuestra Carta de Presentación actualizada en la sección de Descargas de nuestro sitio web.
Agradecemos su colaboración y comprensión en la implementación de estas importantes mejoras.
Atentamente,
Consejo Editorial
Revista Política Internacional