Barbé, E. (1989). El estudio de las Relaciones Internacionales. ¿Crisis o Consolidación de una disciplina? Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), 65, 175-176.
Del Arenal, C. (1994). Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Tecnos.
Halliday, F. (2006). Las Relaciones Internacionales y sus deba- tes. Madrid: Centro de Investigaciones para la Paz (CIP-FU- HEM), pp.23-24.
Mcglinchey Stephen, Walters Rosie, Scheinpflug Shristian (2017). International Relations Theory. E-International Rela- tions, Bristol, England, pp.15-76.
Ramonet, I. (2001). Propagandas Silenciosas. Ediciones Especiales. La Habana: Instituto Cubano del Libro, p. 13.
Rodríguez Hernández, L. E. (2016). Obama Francamente: ¡No se puede! Panorama Mundial, 61, 6.
Rodríguez Hernández, L. E. (2017). Un siglo de Teoría de las Relaciones Internacionales. Selección de temas y lecturas diversas. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela.
BIBLIOGRAFÍA
Aron, R, (1962). Paix et guerre entre les nations. París: Editorial Calmann-Levy.
Deutsch, K. (1992). Análisis de las Relaciones Internacionales. México: Editorial Gernika S.A.
Dougherty, J. E y Pfalzgraf, R. (1993). Teorías en Pugna de las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
FungRiverón, T. (2013). Enfoque sur: Nuevo Paradigma en las Relaciones Internacionales. Caracas: Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual.
González Gómez, R. (1990). Teoría de la Política Internacional. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
González Gómez, R. (2003). Estados Unidos: doctrinas de la guerra fría. 1947-1991. La Habana: Centro de Estudios Martianos.
Halliday, F. (1994). Rethinking International Relations. London: The Macmillan Press, Ltd.
Hobsbawn, E. (1994). The age of extremes. A history of de World, 1914-1991. New York: Vintage Books.
Hoffman, S. H. (1991). Teorías Contemporáneas de las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Kegley, Charles y Wittkopf (1999). Eugene: World Politics. Trend and Transformation. USA: Worth Publishers.
Kennan, G. (1998). Al final de un siglo. Reflexiones 1982-1995. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Keohane, R. O (1988). Después de la hegemonía: cooperación y discordia en la política económica mundial. Argentina: Grupo Editorial Latinoamericano.
Keohane, R. O. (1986). Theory of World Politics: Structural Realism and Beyond. En: Neorealism and its Critics. New York: Columbia University Press.
Kissinger, H. (1996). Diplomacia. España: Editorial Barcelona. Medina Ortega, M. (1983). Teoría y Formación de la Sociedad
Internacional. Madrid: Editorial Tecnos.
Merle, M. (1978). Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Alianza Universidad.
Moreau Defargeas, Ph. (1990). La Politique Internationale. Paris: Editorial Hachette.
Morgenthau, H. (1986). Política entre las naciones. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Nye Jr, J. (1997). Understanding International Conflicts. An Introduction to theory and history. New York: Longman.
Obama, B. (2016). Discurso ante la sociedad civil cubana en el Gran Teatro de La Habana. Disponible en: https://www.cibercuba.com/noticias/2016-03-22-u1-discurso-de-obama-en-cuba-texto-completo
Ortiz, E. (2000). El estudio de las Relaciones Internacionales. Chile: Fondo de Cultura Económica.
Padilla, L. A. (1992). Teoría de las Relaciones Internacionales. Guatemala: Editorial IRIPAZ.
Sodupe, K. (2004). La Teoría de las Relaciones Internacionales a comienzos del siglo XXI. Guipzkoa, España: Servicio Editorial Universidad del País Vasco.
Tomasheski, D. (1974). Las Ideas Leninistas y las Relaciones Internacionales Contemporáneas. Moscú: Editorial Progreso. Tomassini, L. (1989). Teoría y Práctica de la Política Internacional. Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Vásquez, J. (1994). Relaciones Internacionales. El Pensamiento de los Clásicos. México: Editorial Limusa.
Viotti, P. y Kauppi, M. V. (1999). International Relations Theory. USA: Editorial Allyn and Bacon.
Wallerstein, I. (1984). The Capitalist World - Economy. New York: Cambridge University Press.
Waltz, K. N. (1988). Teoría de la Política internacional. Colección Estudios Internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.