Aguirre, M. (2000). El debate sobre seguridad en la globalización. Fuerzas Armadas y Sociedad, 3(15), 3-12.
AP (2019). El nuevo presidente de Brasil dice que está dispuesto a recibir una base militar de Estados Unidos para contra- rrestar la influencia de Rusia en la región. Sao Paulo.
Appleman, W. W. (1961). La Tragedia de la Diplomacia Norteamericana. La Habana: Editorial Edilusa, S.A.
Castro Ruz, F. (2010). Mensaje a los participantes en el XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Sudáfrica. Disponible en: http://www.fidelcastro.cu/fr/node/33457 Colectivo de autores (1975). La Gran Guerra Patria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas 1941-1945. Compendio de Historia. Moscú: Editorial Progreso.
Churchill, W. S. (1989). The Second World War. Londres: Penguin Books.
Gaddis Lewis, J. (1989). Estrategias de la contención. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Kennan George, F. (1972). Memorias de un diplomático. Barcelona: Luis de Caralt.
Kissinger, H. A. (1964). ¿La Guerra Limitada debe ser convencional o nuclear? Desarme, Control de Armamentos y Seguridad Nacional. Barcelona: Editorial Seix Barral.
Lenin, V. I. (1968). El militarismo belicoso y la táctica antimilitarista de la socialdemocracia. En: Obras Escogidas. t. III. Moscú: Editorial Progreso.
Luttwak, E. N. (1992). Strategy, the logic of war and peace. Massachusetts: Harvard University.
Medina, L. A. (1996). La política de defensa y seguridad de Es- tados Unidos hacia América Latina. Fuerzas Armadas y Sociedad, 3(11), 25.
Morgenthau, J. H. (1967). Politics among nations. The Struggle for Power and Peace. Nueva York: Editorial Alfred A. Knopf.
Mota Marín, S. (2019). No hay potencias hegemónicas. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/No-hay-potencias-hegemonicas-20190815-0026.html
Plano, J. y Otton, R. (1975). Diccionario de relaciones internacionales. Universidad del Oeste de Michigan. México: Editorial Limusa.
Roche, J. J. (1994). Theories des Relations Internationales. París: Edition Montchrestien.
Rodríguez, J. L. (2017). Gastos militares: sigue creciendo el potencial de conflictos bélicos (I y II). La Habana: CIEM.
Spanish.xinhuanet (2019). Cámara de Representantes de EEUU aprueba presupuesto y techo de deuda. Disponible en: http://spanish.xinhuanet.com/2019-07/26/c_138258392. htm
Teller, E. and Shoolery, J. (2002). Memoirs: A Twentieth-Century Journey in Science and Politics. Basic Books, Reprint edition.
Trofimenko, G. (1987). La doctrina Militar de Estados Unidos.
Moscú: Editorial Progreso.