Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 3 | Julio-Septiembre | 2023  /  La Federación de Rusia: un análisis de su relación con América Latina, el Caribe y África en el período 2000-2022 a la luz de su Nueva Estrategia de Política Exterior

La Federación de Rusia: un análisis de su relación con América Latina, el Caribe y África en el período 2000-2022 a la luz de su Nueva Estrategia de Política Exterior

LENTE CIENTÍFICO ESTUDIANTIL
174-185 Páginas 91 Vistas

Autores

  • Emily Puisseaux Moreno
    Estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba. email: emilyisri@gmail.com
    https://orcid.org/0000-0003-2415-4349
  • Ignacio David Zayas La O
    Estudiante de tercer año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba. email: zayaslaoignaciodavid@gmail.com
    https://orcid.org/0000-0002-9562-6975
  • Jany Bacaro Ledo
    Estudiante de segundo año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba. email: janyandemily@gmail.com
    https://orcid.org/0000-0003-1086-4091
Publicado: julio 11, 2023

Palabras clave:

nueva estrategia, Rusia, América Latina y el Caribe, África, consolidación

Resumen

Desde los propios inicios del presente siglo, la Federación de Rusia ya ponía en práctica, en sus relaciones
con América Latina, el Caribe y África, líneas del Nuevo Concepto de la Política Exterior definido en
2023. En un periodo marcado por la crisis sistémica y multidimensional del capitalismo, Rusia ha valorado,
oportunamente, la contribución de ambas regiones en la búsqueda de relaciones financieras y económicas
internacionales de un nuevo tipo. De ahí que, tal aproximación posea un carácter estratégico: América
Latina y el Caribe ofrecen amplias posibilidades de apertura de frentes económicos diversos y novedosos;
mientras que África continúa siendo un escenario de confrontación geopolítica importante, aunque a menor escala que en otras regiones. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación evalúa el estado de las relaciones de la Federación de Rusia con América Latina y el Caribe y África, respectivamente, en el periodo previo (2000-2022) a la aprobación de la Nueva Estrategia de Política Exterior Rusa. Para ello, el estado de las relaciones de ambas regiones con los Estados Unidos de América en el mismo periodo de estudio y el examen de las líneas propuestas en el “nuevo concepto ruso” de 2023 son elementos clave para esclarecer hasta qué punto se abren o consolidan “nuevas” perspectivas de acercamiento en las dos direcciones, latinoamericana y africana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez Acosta, M. E., Silverio González, Y., & La Nuez Mesa, J. (2022). África Subsahariana. Escenarios. Cuadernos de Nuestra América, 212-219.

Baró, S. (2011). África y el nuevo escalón en la militarización de las relaciones internacionales. LA Habana: Centro de Estudios sobre África y Medio Oriente, CEAMO.

Binetti , B., & Shifter, M. (12 de diciembre de 2022). Las relaciones Estados Unidos- América Latina: 30 años . Obtenido de Diálogo Interamericano.

Consultorio de Comercio Exterior de la Universidad de ICESI. (s.f.). Triángulo Norte Centroamericano. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/10/17/triangulo-norte-centroamericano/

Euronews. (30 de octubre de 2019). África y Rusia, hacia una asociación de beneficio mutuo. Eronews. Obtenido de https://es.euronews.com/next/2019/10/30/africa-y-rusia-hacia-una-asociacion-de-beneficio-mutuo

Fernández de Cossío, C. (18 de mayo de 2022). CubaDebate. Obtenido de Cossío: Las medidas anunciadas no son un cambio radical de la política de EE.UU. hacia Cuba: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/05/18/cossio-las-medidas-anunciadas-no-son-un-cambio-radical-de-la-politica-de-ee-uu-hacia-cuba-video/amp/

Fidpress. (6 de febrero de 2013). “EE UU pretende trasladar la sede de AFRICOM a Marruecos y Argelia rechaza la propuesta”. Obtenido de http://www.fidpress.com/contenu-1946.html

Manrique, L. E. (9 de marzo de 2023). América Latina, neutrales a prueba de balas. Política Exterior. Recuperado el 12 de mayo de 2023, de https://www.politicaexterior.com/america-latina-neutrales-a-prueba-de-balas/

National Security Strategy of the United States. (diciembre de 2017). The White House. Obtenido de https://www.hsdl.org/?view&did=806478

National Security Strategy of United States. (12 de octubre de 2022). White House.

Rodríguez Hernández, L. (2019). La presencia de Rusia en América Latina y el Caribe en los inicios del siglo xxi. Política Internacional, 7-21.

Silveiro González, Y. (20 de julio de 2021). Estados Unidos y su política africana. Trump vs Biden: ¿Ruptura o continuidad? Obtenido de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/44

Cómo citar

Puisseaux Moreno, E., Zayas La O, I. D., & Bacaro Ledo, J. (2023). La Federación de Rusia: un análisis de su relación con América Latina, el Caribe y África en el período 2000-2022 a la luz de su Nueva Estrategia de Política Exterior. Revista Política Internacional, 5(3), 174–185. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/418

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a