REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Baeza, Cristina y Maritza García, Modelo teórico de la identidad cultural, Folleto, La Habana, Centro de investigación y desarrollo de la cultura cubana “Juan Marinello", 1995.
Bosch, Juan, De Cristóbal Colón a Fidel Castro, La Habana, Instituto Cubano de Libro, 2007.
Castañeda Fuertes, Digna. “Memorias históricas y relaciones intracaribeñas: estrategias frente a la dominación”, Revista Temas, La Habana, N. 52/julio-septiembre, 2007. pp
Castro Ruz, Raúl, Discurso pronunciado en la Cumbre Extraordinaria del Grupo de Río, Costa de Sauipe, Salvador, Bahía, Brasil. 16 de diciembre de 2008.
Colectivo de autores, Cuba: cultura e identidad nacional, La Habana, UNEAC-UH, 1995.
Domínguez Hernández, Marlen y Dayami Quintana Rodríguez, Selección de Lecturas de Sociolingüística (www.fayl.uh.cu).
Ferguson, J A., “Speech Variation and the Study of Indian Civilization”, American Anthropologist, 1961.
----- Diglosia, Editorial Garvin y Lastra, 1974.
- Fishman, Joshua, Sociología del Lenguaje, Newbury House Publishers Inc. Spain, 1988.
----- “Societal Bilingualism: Stable and Transitional”, Language in Sociocultural Change, California Stanford Press, 1972.
Girvan, Norman, “El Gran Caribe”, Conferencia, Puerto España, Trinidad, 5 de abril de 2001, referencia en línea.
Hernández et al. Eds., “El español de América T1”, Actas del III Congreso internacional de El español de América, 1989, Junta de Castilla y León, 1991.
Instituto Caro y Cuervo, “Estudios sobre español de América y Lingüística afroamericana”. Ponencias presentadas en el 45 Congreso internacional de Americanistas, Bogotá, 1989.
Lipski, J., “Contacto de criollos en el Caribe hispánico: contribuciones al español bozal”, América negra N. 11, 1996: 31–60.
López Morales, Humberto, El español del Caribe, Madrid, Ed. MAPFRE, 1992.
Lamming, George, “Language and the politics of ethnicity”, Anales del Caribe, Casa de las Américas. 2007.
Lipski, J., “Code Switching and the problem of bilingual competence”, Canadian Linguistic Association, New Brunswick, Fredericton, 1977.
----- Las lenguas criollas (afro) ibéricas: estado de la cuestión, Pennsylvania, Universidad del Estado de Pennsylvania, 2005.
López Morales, Humberto, Sociolingüística, Madrid, Editorial Gredos, 1989.
----- El Español del Caribe, Madrid, Editorial MAPFRE, 1992.
----- Las Antillas, Madrid, Arco/Libros, 1994.
Mackey, W F., “How can Bilingualism be described and measured”, Description and Measurement of Bilinguism: An international Seminar, Toronto University Press, 1969.
Mateo Palmar, Margarita, Narrativa caribeña: reflexiones y pronósticos, La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1990.
Mateo Palmar, Margarita y Luis Álvarez, “Los Contextos Caribeños: Lenguas, Etnias, Geografía”, Anales del Caribe. Casa de las Américas, 2005-2006.
Matos Moquete, M., La cultura de la lengua, Santo Domingo, Biblioteca Nacional, 1986.
Moreno Fernández, Francisco, Principios de Sociolingüística y Sociología, Barcelona, Editorial Ariel, 1998.
Pantojas-García, Emilio, “Integración económica e identidades caribeñas: convergencias y divergencias”, Revista Temas, La Habana, N. 52/julio-septiembre 2007.
Sala, Marius, El problema de las lenguas en contacto, México, UNAM, 1988.
Sebastián, Raphael. “Pre-capitalist relations in Trinidad, from the pre-Colombian era to the end of apprenticeship”, Anales del Caribe, La Habana, 1985.
Serbin, Andrés, El ocaso de las islas: el Gran Caribe frente a los desafíos globales y regionales, Caracas, Editorial Nueva Sociedad, 1996.
Serrón Martínez, Sergio, “Para comprender mejor la realidad caribeña: tres lenguas europeas y una peripecia en común”, Hispanista, Revista electrónica de los hispanistas de Brasil, referencia en línea.
----- y J. Otero, "Demografía de la lengua española", ref. en línea, Madrid, Centro virtual Cervantes, [1999].
Ureña, Pedro, Programa de investigación - acción sobre la comunicación intercultural en el Caribe y en las Regiones Ultraperiféricas de Europa, Universidad de las Antillas y de la Guayana francesa, [2005].
Valdés Bernald, Sergio, Inmigración y lengua nacional, La Habana, Editorial Academia, 1994.
Weinreich, Uriel. Languages in Contact, New York, Linguistic Circle of New York.1953.