Armony, A. (11 de 01 de 2014). La era de la doctrina Monroe ha terminado: El discurso que ignoramos en 2013. El País.
Ayerbe, L. (enero de 2019). La política de la administración Trump para América Latina: ¿reinvención de la doctrina Monroe? | rtm | v. 5 | n. 1 | jan. 2019. (D. d. Aplicada, Ed.) Recuperado el 14 de 04 de 2023, de Tempo do Mundo: https://repositorio.ipea.gov.br/bitstream/11058/9812/1/Tempo%20do%20Mundo_v5_n1_la_politica.pdf
Borón, A. (2014). América Latina en la Geopolítica Imperial. La Habana, Cuba: Ciencias Sociales.
Camazo, G. (1993). Las relaciones económicas Cuba-Estados Unidos: Una mirada al futuro. (E. Internacionales, Editor) Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/46534288.pdf
Castro, F. (06 de 08 de 1960). Discurso pronunciado en el acto de clausura del primer congreso latinoamericano de juventudes. Recuperado el 06 de 04 de 2023, de cuba.cu: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f060860e.html
Chomsky, N. (2000). What Uncle Sam Really Wants. Tucson, Arizona: Odonian Press.
Chomsky, N. (2004). Noam Chomsky habla de América Latina. Buenos Aires: Nuestra Amèrica.
Commanger, H. (1958). Documents of American History. New York, EE.UU.: Appleton-Century-Crofts Inc.
Estrada, J., & Jiménez, C. (2020). Geopolítica imperial : intervenciones estadounidenses en Nuestra América en el siglo XXI. Buenos Aires: CLACSO.
Hobsbawm, E. (2001). La era del imperio, 1875-1914. Buenos Aires: Crítica.
Katz, C. (01 de 04 de 2023). El desconcierto del meoliberalismo Latinoamericano. Recuperado el 16 de 04 de 2023, de katz.lahaine.org: https://katz.lahaine.org/b2-img/ELDESCONCIERTODELNEOLIBERALISMOLATINOAME.pdf
Klare, M. (2003). Guerra por los recursos. El futuro escenario del conflicto global. Barcelona: Urano/Tendencias.
Limia, E. (2015). Cuba Libre. La utopía secuestrada. La Habana, Cuba: Casa editorial Verde Olivo.
Lissardy, G. (26 de 09 de 2018). Qué es la doctrina Monroe que Trump reflotó en la ONU contra la influencia de "potencias extranjeras" en América Latina. Recuperado el 01 de 04 de 2023, de BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45648320
López Segrera, F. (1981). Cuba: capitalismo dependiente y subdesarrollo. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí, J. (1891). La Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América. La revista Ilustrada de Nueva York.
Martí, J. (1975). Carta a Manuel Mercado, Nueva York, 24 de diciembre de 1889. En J. Martí, Obras Completas (Vol. 2, pág. 174). La Habana: Ciencias Sociales.
Martí, J. (1975). Congreso Internacional de Washington, La Nación, Buenos Aires, 19 de septiembre de 1889. En J. Martí, Obras Completas (Vol. 6, pág. 46). La Habana: Ciencias Sociales.
Martí, J. (1976). La Nación, Buenos Aires, 19 y 20 de diciembre de 1889. En J. Martí, Obras completas (Vol. 6, págs. 46-63). La Habana, Cuba.
Morison, S., Commanger, H., & Leuchtenburg, W. (1987 ). Breve Historia de los Estados Unidos . México: Fondo de Cultura Económica.
Nusa, J. (30 de 04 de 2019). La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe. Recuperado el 12 de 04 de 2023, de Granma.cu: https://www.granma.cu/mundo/2019-04-30/la-historia-de-las-intervenciones-de-estados-unidos-en-america-latina-y-el-caribe-30-04-2019-16-04-08
Pardo, O., & Valdés, E. (1999). Fundamentos del bloqueo a Cuba: Análisis crítico. (C. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Ed.) Reflexión Política, 1(2).
Reyes, F. (29 de 01 de 2023). Laura Richardson, la hipocresía imperialista y la sinseridad estratégica. Recuperado el 12 de 04 de 2023, de https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/01/29/nuestramerica-laura-richardson-la-hipocresia-imperialista-y-la-sinceridad-estrategica/
Rioseco, P. (13 de Junio de 2021). De la Enmienda Platt a la americanización de Cuba: la estrategia definida por Estados Unidos. Obtenido de http://www.granma.cu/pensar-en-qr/2021-06-13/de-la-enmienda-platt-a-la-americanizacion-de-cuba-la-estrategia-definida-por-ee-uu-13-06-2021-20-06-19
Roa, R. (1964). Retorno a la alborada (Vol. I). Santa Clara, Las Villas: Dirección de Puvlicaciones Universidad de Las Villas.
Roa, R. (1970). Aventuras, venturas y desventuras de un mambí. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
Roa, R. (1977). Retorno a la alborada (Vol. II). La Habana, Cuba: Ciencias Sociales.
Sánchez-Parodi, R. (2012). Cuba-USA. Diez tiempos de una relación. La Habana, Cuba: Ciencias Sociales.
Schoultz, L. (1998). Beneath the United States. A History of U. S. Policy toward Latin America. Cambridge: Harvard University Press.