Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 4 | Octubre-Diciembre | 2022  /  Homenaje a Raúl Roa

Homenaje a Raúl Roa

DIPLOMACIA CUBANA
86-91 Páginas 10 Vistas

Autores

  • Lic. Raúl Roa Kouri
    Licenciado en Psicología social. Presidente de la Cátedra Raúl Roa García del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, “Raúl Roa García”. La Habana, Cuba. Exdiplomático cubano. Escritor y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
    https://orcid.org/0000-0002-2493-3476
Publicado: octubre 19, 2022

Palabras clave:

historia, pasión, cubanía, espíritu de lucha, coherencia

Resumen

En el artículo se brinda una aproximación a la trayectoria intelectual y revolucionaria de Raúl Roa García, una de las figuras más prominentes del panorama insular, a lo largo de la centuria pasada. Se examinan, desde ese ángulo, varias de sus contribuciones más destacadas en el plano de las ideas. De igual forma se pondera el alcance de sus contribuciones como escritor y profesor universitario, así como en el desempeño de importantes responsabilidades después del triunfo revolucionario. En esa dirección, sobresalen las apreciaciones vinculadas con su labor como Ministro de Relaciones Exteriores, tarea a la que se consagró con inigualable pasión y en la cual alcanzó extraordinarios resultados. La distinción que le otorgara su pueblo de “Canciller de la Dignidad” representa, en este sentido, la más elevada demostración de su ascendencia, en el imaginario popular, para todos los tiempos. Se reconoce, asimismo, la impronta de Roa en el entramado internacional, particularmente en las épicas batallas que libró, a nombre de Cuba, en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ramos, D. (2016). Ni juramentos ni milagros. Raúl Roa en

la cultura cubana. La Habana: Editorial UH.

Roa, R. (1941). Mis oposiciones. La Habana: Editorial Alfa.

Roa, R. (1950). 15 años después. La Habana: Editorial Librería

Selecta.

Roa, R. (1964). Retorno a la alborada. Las Villas: Dirección

de Publicaciones de la Universidad Central de

Las Villas.

Roa, R. (1966). Retorno a la alborada. Las Villas: Dirección

de Publicaciones de la Universidad Central de

Las Villas.

Roa, R. (1970). Aventuras, venturas y desventuras de un

mambí en la lucha por la independencia de Cuba. México

D.F.: Siglo Veintiuno.

Roa, R. (1976). La Revolución del 30 se fue a bolina. 3era

Edición, revisada y aumentada. La Habana: Editorial

de Ciencias Sociales.

Roa, R. (2001). Historia de las Doctrinas Sociales. La Habana:

Ediciones La Memoria. Centro de Cultural Pablo

de la Torriente Brau.

Roa, R. (2006). Bufa subversiva. La Habana: Ediciones

La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente

Brau.

Roa, R. (2008). “Prólogo”. En Rubén Martínez Villena. La Pupila

insomne. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Cómo citar

Roa Kouri, L. R. . (2022). Homenaje a Raúl Roa. Revista Política Internacional, 4(4), 86–91. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/338

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI