Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 4 | Octubre-Diciembre | 2022  /  Ni se propone ni se impone: se expone. Raúl Roa: el maestro

Ni se propone ni se impone: se expone. Raúl Roa: el maestro

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
17-26 Páginas 40 Vistas

Autores

Publicado: octubre 19, 2022

Palabras clave:

Raúl Roa, Canciller de la Dignidad, Maestro, Marxismo, Diplomacia

Resumen

Escribir, por primario que sea, sobre Raúl Roa intimida y a la vez convoca; es un estado en el cual pueden encontrarse muchos de los que han sido acunados al amparo del influjo de su imperecedera presencia; achica, por la intensa impresión de sus huellas en todos los ámbitos: íntimos y sociales. Toda teorización pasa, de este modo, por sus surcos siempre reverdecidos en la conciencia. En contraste con tal habitual postura -o impostura-, con la que riñó enérgicamente desde su peculiar modo de haber nacido «para las actitudes claras y lisas» , el pensamiento de Raúl Roa era el corolario de una praxis continuada en el saber, el verbo y el hacer, razón por la cual este profesor universitario ganó la condición de Maestro. Su más empinada misión fue elaborar y componer
una clara y coherente imagen de su tiempo, exponer y discutir los temas fundamentales de la cultura y, plantear y aprontar soluciones a los grandes problemas que afectan al hombre, individual y colectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Feuerbach, L. (1998). Prefacio a la segunda edición de La

esencia del cristianismo. En G. Debord, La sociedad

del espectáculo.

Loynaz, D. M. (2002). Juegos de agua. Simancas.

Luz y Caballero, J. (1962). Aforismos. La Habana: Editorial

Universidad de La Habana.

Luz y Caballero, J. (1991). Escritos educativos. La Habana:

Editorial Pueblo y Educación.

Martí, J. (1953). Escenas mexicanas. Escultura. Obras

completas, I. La Habana: Editorial Lex.

Martí, J. (1953). La Edad de Oro. Obras completas, Il. La

Habana: Editorial Lex.

Marx, C. (1955). El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.

Moscú: Editorial Progreso.

Roa, R. (1959). En pie 1953-1958. Las Villas: Universidad

Central de Departamento de Relaciones Culturales.

Roa, R. (2001). Introito. Historia de las doctrinas sociales.

La Habana: Centro Cultural Pablo de la Torriente.

Varela, F. (1996). Cartas a Elpidio sobre la impiedad,

la superstición y el fanatismo en sus relaciones

con la sociedad. La Habana: Editorial

Letras Cubanas.

Cómo citar

Vila Blanco, D. C. D. . (2022). Ni se propone ni se impone: se expone. Raúl Roa: el maestro. Revista Política Internacional, 4(4), 17–26. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/332

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.