Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 3 | Julio-Septiembre | 2022  /  La concepción de la diplomacia de Orestes Ferrara a través de sus textos

La concepción de la diplomacia de Orestes Ferrara a través de sus textos

DIPLOMACIA CUBANA
112-121 Páginas 247 Vistas

Autores

  • MSc. Dariana Hernández Pérez
    Máster en Historia Contemporánea. Mención Relaciones Internacionales. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba Email: daryh015@gmail.com
    https://orcid.org/0000-0002-0536-9048
  • MSc. Humberto Sainz Cano
    Máster en Historia Contemporánea. Mención Relaciones Internacionales. Profesor Auxiliar del Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, La Habana, Cuba Email: humberto@sangeronimo.ohc.cu
    https://orcid.org/0000-0003-2316-0253
Publicado: julio 15, 2022

Palabras clave:

Orestes Ferrara, diplomacia, ideas políticas, Cuba república

Resumen

Orestes Ferrara es miembro de una lista de hombres que integraron el cuerpo diplomático cubano en la primera mitad del siglo XX. Con una personalidad conservadora y a la vez irreverente, en él se conjugan la aventura y la política. El presente trabajo pretende evaluar su concepción de la diplomacia como arte de la negociación y el equilibrio de intereses, y a la vez contribuir a la reconstrucción histórica del cuerpo diplo- mático y consular cubano en el periodo neocolonial, temática de poca presencia en nuestra historiografía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ferrara, O. (1933). Tentativas de Intervención Europea en América 1896-1898. La Habana: Editorial Hermes.

Ferrara, O. (1975). Una Mirada sobre Tres Siglos. Memo- rias. Madrid: Playor, S.A.

BIBLIOGRAFÍA

Alfonso, J. (2012). Orestes Ferrara. La última visita. Revis- ta Opus Habana, 14(1), pp. 49-57.

Archivo Central MINREX, (2022). Relaciones Consulares Cuba- Estados Unidos.

Bianchi, C. (2006). Duelistas. Recuperado de https:// www.cirobianchi.blogia.com/2006/082601-duelis- tas.php Recuperado, 25-02-2022.

James, J. (2002). Cuba 1900-1928. La República dividida contra sí misma. Santiago de Cuba: Ediciones Oriente.

Ibarra, J. R. (2017). Cosme de la Torriente, los albores de una época en Cuba. Ediciones UNION.

Sainz, H (2019). La labor consular cubana en Esta- dos Unidos: 1902-1958. Una temática pendiente. Revista Política Internacional, (1). Recuperado de https://rpi.isri.cu/rpi/issue/view/7/7

Sainz, H (2021). Anexionismo y Plattismo. Dos caras de una misma moneda contra una nación. Revista Políti- ca Internacional, III(4). Recuperado de https://rpi.isri. cu/rpi/issue/view/13/15

Senatore, A (2019). El Anarquista Elegante. La Habana: Ediciones Boloña.

Cómo citar

Hernández Pérez, D. ., & Sainz Cano, H. . (2022). La concepción de la diplomacia de Orestes Ferrara a través de sus textos. Revista Política Internacional, 4(3), 112–121. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/322

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a