Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 2 | Abril - Junio | 2022  /  El centenario del nacimiento de la URSS a la luz del concepto de progreso y naciones oprimidas

El centenario del nacimiento de la URSS a la luz del concepto de progreso y naciones oprimidas

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
74-84 Páginas 507 Vistas

Autores

  • MSc. Alessandro Pagani
    Doctorando en Teoría Critica en el Instituto de Estudios Críticos (México). Magister en Ciencias Históricas por la Universidad de los Estudios de Milán, Italia. Email: alessandro.pagani76@icloud.com
Publicado: abril 25, 2022

Palabras clave:

progreso, naciones oprimidas, naciones opresoras, pueblo trabajador, geopolítica, URSS, marxismo-leninismo, arcaica modernidad fascista, historicidad

Resumen

Este año -justo el 31 de diciembre- habrá una importante celebración para todo el movimiento obrero internacional: la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Es por ello que el artículo explica la necesidad de cargar de contenidos sociales el concepto de progreso, desde una visión de lucha de clase y en un horizonte que vislumbre a las naciones oprimidas como sujetos históricos. Por ello urge estudiar la posibilidad de transformar las relaciones internacionales, tomando en consideración la historia de los pueblos trabajadores, mediante la asimilación de la teoría marxista y en contraposición a la modernidad de tinte fascista que nos rodea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ube, S. (2001). Sujetos subalternos: capítulos de una historia antropológica. Ciudad de México: El Colegio de México.

Gramsci, A. (1967). Scritti nella lotta. Milano: Edizioni Gramsci.

Lami, G. (2007). 1905: l’altra rivoluzione russa. Milano: Cuem edizioni.

Lenin, V. I. (1968). Opere Complete. (Tomo XII). Roma: Editori Riuniti.

Lenin, V. I. (1968). Opere Complete. (Tomo XVI). Roma: Editori Riuniti.

Lenin, V. I. (1968). Opere complete. (Tomo XXXVII). Roma: Editori Riuniti.

Lenin, V. I. (1968). Opere Complete. (Tomo XXXXI). Roma: Editori Riuniti.

Liang, Q. y Xiangsui, W. (2001). La guerra senza limiti. L’arte della guerra asimmetrica fra terrorismo e globalizzazione. Gorizia: Libreria Editrice Goriziana.

Rapone, L. (2011). Cinque anni che paiono secoli. Antonio Gramsci dal socialismo al comunismo: 1914-1919. Roma: Carocci Editore.

Rogger, H. (1992). La Russia pre-rivoluzionaria: 1881-1917. Bologna: Società Editrice Il Mulino.

Spriano, P. (1958). Storia di Torino operaia e socialista: da De Amicis a Gramsci. Torino: Einaudi.

Tiskov, A. V. ( 2012). Dzeržinskij. Il giacobino proletario di Lenin. Milano: Zambon editore.

Bell, D. (2000). El final de la ideología. Madrid: Alianza editorial.

Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el último hombre. Barcelona: Editorial Planeta.

Galilei, G. (2006). Opere. Roma: Biblioteca Treccani.

Gossweiler, K. (2002). Contro il revisionismo. diari e documenti. Milano: Zambon editore.

Gramsci, A. (1971). Letteratura e vita nazionale. Roma: Editori Riuniti.

James, C. L. R. (2003). Los jacobinos negros. Toussaint L’Ouverture y la Revolución de Haití. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Guha, R. (2002). Las voces de la historia y otros estudios subalternos. Barcelona: Editorial crítica.

Losurdo, D. (2014). La lucha de clase. Una historia política y filosófica. Barcelona: El viejo topo.

Marx, K - Engels, F. (1948). Manifiesto comunista. Santiago de Chile: Babel.

Mirone L. (1999). Gli insabbiati. Storie di giornalisti uccisi dalla mafia e sepolti dall’indifferenza. Roma: Castelvecchi edizioni.

Said, E. (2013). Orientalismo: l’immagine europea dell’Oriente. Milano: Giangiacomo Feltrinelli Editore.

Touraine, A. (1994). Crítica de la modernidad. Ciudad de México: Fondo de cultura económica.

Cómo citar

Pagani, M. A. (2022). El centenario del nacimiento de la URSS a la luz del concepto de progreso y naciones oprimidas. Revista Política Internacional, 4(2), 74–84. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/300

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI