Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 3 | Julio-Septiembre | 2021  /  A propósito de los 60 años de la fundación del MNOAL: la participación de Cuba

A propósito de los 60 años de la fundación del MNOAL: la participación de Cuba

LENTE CIENTÍFICO ESTUDIANTIL
152-160 Páginas 209 Vistas

Autores

  • Grettel Gómez González1
    Estudiante de tercer año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”. La Habana, Cuba Email: grettelgg99@gmail.com
Publicado: julio 29, 2021

Palabras clave:

Conferencia de Belgrado, Movimiento de Países No Alineados, Cuba

Resumen

Las ansias de formar un tercer bloque no alineado a pactos militares, en aras de preservar y/o lograr la paz, la cooperación y la coexistencia pacífica entre sus miembros y las grandes potencias y sus aliados, fueron los principios que incentivaron a las naciones afroasiáticas a mancomunar esfuerzos para crear una estrategia tercermundista que los representara. El Gobierno Revolucionario cubano y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, reflejados en estos intereses, y previendo en la iniciativa un fraternal apoyo a la naciente Revolución, se sumó al proceso de diálogo y reuniones que conllevaron a la creación en 1961 del Movimiento de Países No Alineados, principal acuerdo de la Conferencia de Belgrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Archivo MINREX. (1961). Reunión preparatoria para la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de países no alineados.

Archivo MINREX. (1961). Conferencia de los países no alineados en pactos militares. Belgrado.

Archivo MINREX. (1961). Objetivos de Cuba en la conferencia de países no alineados.

Besil, P. A. (2005, enero-junio). A 50 años de la primera conferencia de Bandung. Política Internacional.

Carreras, E. M. y García Carranza (2019) Biobibliografía Armando Hart Dávalos, I 1930-1976. (Tomo I, 1930-2017). La Habana: Centro de Estudios Martianos:. Recuperado de http://www.josemarti.cu/wp-content/uploads/2019/06/Biobiobibliografia-Armando-Hart.pdf

Cola, J. (s/f). La conferencia de Belgrado de países no comprometidos. Recuperado de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwif6qe_4O_tAhUMkhQKHVA4BiwQFjAAegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F2494757.pdf&usg=AOvVaw0w781nsEHKNl-DlTDNuDzu

Cubanoal. (2021, enero 10). Nota Editorial. La Habana. Recuperado de www.cubanoal.cu

Dorticós, O. (1961). Discurso pronunciado en el debate general de la Conferencia de Países No Alineados. Belgrado: Archivo MINREX

Roa, R. (1966). Escaramuzas en las vísperas y otros engendros. Universidad Central de Las Villas.

Roa, R. (1977). Retorno a la alborada, II. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Vera, E. (1961, octubre 19). Programa Ante la Prensa. Entrevista a Raúl Roa. La Habana.

Cómo citar

Gómez González, G. (2021). A propósito de los 60 años de la fundación del MNOAL: la participación de Cuba. Revista Política Internacional, 3(3), 152–160. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/228

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos más leídos del mismo autor/a