Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 1 | Enero-Marzo | 2021  /  Competencias psicológicas claves del perfil del profesional de las relaciones internacionales

Competencias psicológicas claves del perfil del profesional de las relaciones internacionales

NOTAS
169-174 Páginas 77 Vistas

Autores

Publicado: enero 20, 2021

Palabras clave:

psicología en las organizaciones, desarrollo de carrera, potencial humano, competencias psicológicas claves

Resumen

El desarrollo de carrera es una categoría muy utilizada por la Psicología del desarrollo y del desarrollo organizacional. La presente investigación aborda este tema, desde las perspectivas individual e institucional. En la organización en la que se realiza el estudio se identifi ca la admisión de estudiantes, como momento inicial de la carrera, la cual contempla una evaluación psicológica que es renovada cada cinco años. El objetivo general de la investigación es proponer el diseño de un dispositivo de evaluación psicológica que permita identifi car durante la admisión y estimular durante la formación competencias claves del perfi l del profesional de las relaciones internacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lic. Gabriela Cabrera Lorenzo, Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana

Licenciada en Ciencias Psicológicas

Dr. C. Maiky Díaz Pérez, Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana

Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora titular

Citas

Cabero, J. (2014). Formación del profesorado universitario en TIC. Aplicación del método Delphi para la selección de los contenidos formativos (Vol. 17, No. 1 pp. 1139-613X). Educación.

Díaz, M. (2006). La gestión del potencial humano en las organizaciones. Planteamiento y resultados de una investigación. Hacer y Pensar la Psicología (pp. 325-345). La Habana: Editorial Caminos.

Díaz, M. (2017). Desarrollo del potencial humano organizacional. Cuestiones epistemológicas y de método. Alternativas cubanas en Psicología. (Vol. 5 No. 13 pp.16-26).

Díaz, M. (2019). Estudio preliminar sobre Desarrollo Organizacional y Cambio Planeado en una organización del sector de los servicios (onl.). Universidad de la Habana ISSN 02539276.

Hernández, A. (2004). Capítulo V: Perfi l Profesional. Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior. Revista Pedagogía Universitaria (Vol. 9 No. 2 pp. 69-98).

Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba (2018). Modelo del Profesional de Relaciones Internacionales. La Habana, Cuba.

López, E. (2018). El método Delphi en la investigación actual en educación: una revisión teórica y metodológica (Vol. 21 No. 1 pp. 17-40). Educación. ISSN 1139-613X.

Marín, G. (2000). La tercera revolución de la diplomacia. Harvard University: Fellow Weatherhead Center for International Affairs.

Schein, E. H. (2015). Organizational Psychology Then and Now: Some Observations. The Annual Review of Organizational Psychology and Organizational Behavior (pp.1-19).

Schein, E. H., y Maanen, J. V. (2016). Career anchors and job/role planning:Tools for career and talent management. Organizational Dynamics (No. 45 pp. 165-173).

Super, D. E. (1980). A Life-Span, Life-Space Approach to Career Development. Journal of Vocational Behavior (No. 16 pp. 282-298).

Super, D. E., y Nevill, D. D. (1984). Work Role Salience as a Determinant of Career Maturity in High School Students. Journal of Vocational Behavior (No. 25 pp. 30-44).

Cómo citar

Cabrera Lorenzo, G., & Díaz Pérez, M. (2021). Competencias psicológicas claves del perfil del profesional de las relaciones internacionales. Revista Política Internacional, 3(1), 169–174. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/183

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI