Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 1 | Enero-Marzo | 2019  /  La Cooperación Sur-Sur en las relaciones internacionales de Cuba: experiencias en América Latina y el Caribe

La Cooperación Sur-Sur en las relaciones internacionales de Cuba: experiencias en América Latina y el Caribe

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
9 Páginas 166 Vistas

Autores

  • Dra. C. Elaine Valton Legrá
    Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García. Máster en Administración de Negocios
Publicado: enero 23, 2019

Palabras clave:

cooperación sur-sur, solidaridad, desarrollo sostenible, igualdad, integración

Resumen

La cooperación con otros países ha sido un componente esencial de la política exterior de Cuba sustentada en los valores de solidaridad y humanismo que caracterizan nuestro proyecto social, sobre la base del respeto mutuo, la ayuda desinteresada y la complementariedad. Asimismo, Cuba ha expresado su compromiso con la Agenda 2030 y el reconocimiento del rol trascendental de la cooperación Sur-Sur para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promover la integración regional y el multilateralismo en apoyo al Sur Global. En este contexto, los esfuerzos de Cuba en las relaciones internacionales han estado dirigidos a potenciar la cooperación internacional, con experiencias exitosas en América Latina y el Caribe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agencia Cubana de Noticias (2015). Naciones Unidas reconoce rol de Cuba en cooperación. Disponible en: http://www. acn.cu/cuba/13595-naciones-unidas-reconoce-rol-de-cuba-en-cooperacion-sur-sur

Bárcena, A. (2018). Intercambio sobre cooperación Sur-Sur. Oportunidades y lecciones aprendidas de las experiencias cubanas. Presentación en la XXXVII Reunión de la CEPAL. La Habana, Cuba. Disponible en: https://www.cepal.org/es/ discursos/panel-intercambio-cooperacion-sur-sur-oportunidades-lecciones-aprendidas-experiencias

Cabrera, V. (2014). La cooperación internacional para el desarrollo en Cuba. Un caso de estudio. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación IUDC-UCM. Documento de trabajo No. 29, pp. 8-10.

Martínez M. (2005). El Caribe en la política exterior cubana. Cátedra de Estudios del Caribe, Universidad de La Habana, pp. 8-9.

Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (2018). Cooperación Internacional de Cuba. Conferencia presentada en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa.

Ministerio de Relaciones Exteriores (2016). Cuba ratifica su compromiso con los principios de la Cooperación SurSur. Disponible en http://www.minrex.gob.cu/es/cuba-ratifica-su-compromiso-con-los-principios-de-la-cooperacion-sur-sur-e-impulsa-implementacion-de

Naciones Unidas (2018). Acción Sur-Sur de Cuba para el mundo. Publicación de las Naciones Unidas en pdf. Disponible en: https://www.unsouthsouth.org/.../south-south-in-action- from-cuba-to-the-world-2018/?...

Naciones Unidas (2018). Acerca de la Cooperación Sur-Sur y Triangular. Disponible en: https://www.unsouthsouth.org/acerca-de/acerca-de-la-cooperacion-sur-sur-y-triangular/lang=es.

Ojeda, T. (2017). Relaciones Internacionales y Cooperación con enfoque Sur-Sur. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid, p. 240. Disponible en: https://www.catarata.org/libro/relaciones-internacionales-y-cooperacion-con-enfoque-sur-sur_45245/

Partido Comunista de Cuba (2017). Lineamientos de Política Económica y Social de Partido y la Revolución para el período 2016-2021. Disponible en: http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/Lineamientos%202016-2021%20Versi%- C3%B3n%20Final.pdf

Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (2018). Cooperación Sur-Sur. Disponible en: http://www.cooperacionsursur.org/es/glosario-de-terminos/25-c/1227-cooperacion-sur-sur.html

Romero, A. (2015). Cuba, su política exterior y la nueva arquitectura de gobernanza regional en América Latina y el Caribe. Pensamiento Propio, 42, 118. Disponible en: http://www.cries.org/wp-content/uploads/2015/12/010-romero.pdf

Secretaría General Iberoamericana (2014). Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2013-2014. Madrid. Disponible en: http://www.segib.org

Secretaría General Iberoamericana (2018). Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2018. Madrid, p. 198. Disponible en: http://www.segib.org

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (2018). Qué es la Cooperación Sur-Sur. Según la Unidad Especial de Cooperación Sur-Sur del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Disponible en: http://sursur.sela.org/qu%C3%A9-es-la-css/conceptos-de-la-cooperaci%- C3%B3n-sur-sur

Cómo citar

Valton Legrá, E. (2019). La Cooperación Sur-Sur en las relaciones internacionales de Cuba: experiencias en América Latina y el Caribe: South-South cooperation in international relations in Cuba: experiences in Latin America and the Caribbean. Revista Política Internacional, (1), 9. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/102

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a