Breve historia de la política exterior rusa: del Zarato al comienzo de la Operación Militar Especial en Ucrania

Autores/as

  • Dr. C. Emiliano Lorenzo Lima Mesa Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor e Investigador Titular. Profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba. Correo: isri-inf04@isri.minrex.gob.cu https://orcid.org/0000-0003-4941-2244

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15103923

Palabras clave:

Rusia, Putin, historia, política exterior

Resumen

La política exterior del Estado ruso, desde hace casi cinco siglos, ha estado dirigida al fortalecimiento de su seguridad y poderío, en medio de un complejo espacio, formado por cambiantes aliados y enemigos. Si no se conoce esa historia, resulta difícil entender algunas cuestiones actuales de la política de la Federación de Rusia. La expansión territorial desde el siglo XVI, ocurrida a partir de batallas y negociaciones, culminó con la formación de un vasto imperio, respetado por las principales potencias de la época. En los últimos años, Rusia ha vuelto a tomar conciencia de su importante papel en el equilibrio del escenario internacional y lucha activamente por volverse un contrapeso a la hegemonía unipolar lograda, en una época reciente, por Occidente. La política exterior rusa, a partir de la asunción al poder de Vladimir Putin, se ha vuelto más activa en la búsqueda de aliados, en interés de construir un nuevo mundo multipolar, en la cual Rusia volverá a ser uno de los principales actores en el contexto político global, rol que le corresponde por razones históricas, geográficas, demográficas, económicas, militares y culturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alphahistory (s.f.) Rusia en la Primera Guerra Mundial. (s.n.) Recuperado el 15 de noviembre de 2024 de https://es.alphahistory.com/revoluci%C3%B3n-rusa/Primera-Guerra-Mundial/

BBC Mundo Noticias (2005). Putin lamenta la caída de la URSS. 25 de abril de 2005. Recuperado el 18 de noviembre de 2024 de http://news.bbc.co.uk > international

BBC Mundo Noticias (2014). Rusia y Ucrania: qué pasó en Crimea en 2014 (y por qué importa ahora). Recuperado el 30 de octubre de 2024.https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60500020#:~:text=Una%20corriente%20en%20Rusia%20sostiene%20que%20hist%C3%B3ricamente

BBC Mundo Noticias (2021). Como Putin logró restaurar el estatus de Rusia como potencia global tras el colapso de la URSS hace 30 años. Recuperado el 19 de noviembre de 2024 de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59671737#:~:text=%E2%80%A2Es%20el%20pa%C3%ADs%20m%C3%A1s%20grande%20del%20mundo%20con%20m%C3%A1s

Crimea 1954. Transcripción íntegra de la reunión del Presidium del Soviet Supremo de la URSS para la transferencia de Crimea de la RSFS de Rusia a la RSS de Ucrania (s.f.) Recuperado el 4 de enero de 2025 de https://alsurdeunhorizonte.com

Declaración de Kazán. XVI Cumbre de los BRICS, celebrada en la Federación de Rusia, del 22 al 24 de octubre de 2024, con el tema Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos. (s.n.) Recuperado el 15 de noviembre de 2024.

https://www.bing.com/ck/a?!&&p=79aad0c437b43daeaabd8053b867f10bd509e8a28e20979ffa45ff580ab7f91aJmltdHM9MTczMDQxOTIwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=1dd6043d-a0f5-65d6-379f-10b6a157646c&psq=declaracion+de+kazan+octubre+de+2024&u=a1aHR0cHM6Ly9pbmVwLm9yZy9pbWFnZXMvMjAyNC9EZWNsYXJhY2lvbi1LYXphbi1YVkktQ3VtYnJlLUJSSUNTLnBkZg&ntb=1

Dugin, Aleksandr (2023). Nuevo orden mundial policéntrico: Heptarquía y sus sentidos. Temas de politica internacional, diplomacia y seguridad nacional. Digest 2023. Editora Organizacion Federal Estatal, Moscú. Recuperado el 19 de noviembre de 2024 de www.interaffairs.ru

Fernández Pacheco, Yosmany (2024). El alma rusa, visión antropológica de su presencia en el Gobierno de Putin. Presentado en la IX Conferencia de Estudios Estratégicos del Centro de Investigaciones Internacionales, La Habana, Recuperado el 21 de noviembre de 2024.

https://www.bing.com/ck/a?!&&p=ca0f60fbdf2349e23317e1838a28bbfdb7b6159fa0a00b082cd360cf4c86b12cJmltdHM9MTczMTgwMTYwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=1dd6043d-a0f5-65d6-379f-10b6a157646c&psq=el+alma+rusa+vision+antropologica+yosmany+fernandez&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY2lwaS5jdS93cC1jb250ZW50L3VwbG9hZHMvMjAyNC8xMC8xMi1Zb3NtYW55LUZlcm5hbmRlei1FbC1BbG1hLVJ1c2EtdmlzaW9uLWFudHJvcG9sb2dpY2EtZGUtc3UtcHJlc2VuY2lhLWVuLWVsLWdvYmllcm5vLWRlLVB1dGluLnBkZg&ntb=1

Fernández Riquelme, Sergio (2014). Rusia como Imperio. Análisis histórico y doctrinal. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas. No. 25. La Razón Histórica, ISSN 1989-2659, 128-148. Recuperado el 23 de octubre de 2024 de https://digitum.um.es

France 24. Diez años de la anexión de Crimea: la acción rusa que prendió la mecha de la guerra en Ucrania. Recuperado el 5 de enero de 2024 de https://www.france 24.com

Gayubas, Augusto (2024). Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 24 de octubre de 2024. https://concepto.de/causas-y-consecuencias-de-la -primera-guerra-mundial/.

Gayubas, Augusto (2024). Vyacheslav Molotov. Enciclopedia Humanidades. Recuperado el 17 de noviembre de 2024.

https://humanidades.com/vyacheslav-molotov/

Gorbachev, Mikhail (1996). Memoirs, London, Edit. Doubleday & Company.

Gorrín, Leonel (2018). ¿Errores o Traición? El desplome de un modelo de socialismo. Ed. Ciencias Sociales, La Habana.

Gryzlov, Boris; Frolov, Piotr y Vanke, Vladimir (2023). Contornos de un mundo nuevo y justo. Temas de politica internacional, diplomacia y seguridad nacional. Digest 2023. Editora Organizacion Federal Estatal, Moscú. Recuperado el 8 de noviembre de 2024 de www.interaffairs.ru

Lamb, Harold (1951). La marcha de Moscovia: Iván el Terrible y el desarrollo del imperio ruso, 1500-1648. Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

Lavrov, Serguei (2016). Perspectiva histórica de la Política Exterior de Rusia. Artículo escrito el 3 de marzo de 2016, Revista Rusia, Editada por la Embajada de la Federación de Rusia en la República de Cuba, Edición 20, 6

Olarieta, Juan M. (2015). Los cambios en la política exterior de Rusia desde 1990. Estrategia, mpr21. Recuperado el 16 de noviembre de 2024 de https://mpr21.info/los-cambios-en-la-politica-exterior-de/

Olarieta, Juan M. (2016). La doctrina Primakov. Estrategia, mpr21. Recuperado el 16 de noviembre de 2024 de https://mpr21.info/la-doctrina-primakov/

Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación. Ficha país: La Federación de Rusia. (s.n.) Recuperado el 2 de noviembre de 2024 de https://www.exteriores.gob.es>

Padilla Torres, M. A. (2022). El conflicto ruso-ucraniano, antecedentes históricos y realidades de un peligro para la humanidad. VII Conferencia de Estudios Estratégicos. Octubre 2022. Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), La Habana. Recuperado el 5 de noviembre de 2024 de https://www.cipi.cu/wp-content/uploads/2023/02/1-Mario-A.-Padilla.pdf

Pérez Benítez, Santiago (2016). Política exterior rusa: factores explicativos (2012 a 2016). Centro de Investigaciones de Política Internacional, La Habana. Recuperado el 5 de enero de 2025 de https://biblioteca.clacso.edu.ar

Putin, Vladimir (2022). Discurso en que anunció el comienzo de la operación militar especial en Ucrania. 22 de febrero de 2022. Recuperado el 28 de octubre de 2024.

https://www.eldiario.es/internacional/discurso-integro-putin-anuncia-inicio-operacion-militar-ucrania_1_8777120.html

Putin, Vladimir (2023a). Principales declaraciones durante su rueda de prensa anual y línea directa. Revista Rusia, Editada por la Embajada de la Federación de Rusia en la República de Cuba, Edición 32, 2

Putin, Vladimir (2023b). Discurso y respuestas durante la Sesión Plenaria de la XX Reunión del Club Internacional de Debate «Valdai», 5 de octubre, Sochi, Federación de Rusia.

Putin, Vladimir (2024). Discurso pronunciado durante la reunión con ejecutivos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia el 14 de junio de 2024. Recuperado el 11 de noviembre de 2024 de https://mid.rus>news

Saborido, Jorge y Bonafina, Javier (2024). La guerra de Corea 1950-1953. Colección Historia. Editorial Biblos. Episodios de la Guerra Fría. Recuperado el 27 de octubre de 2024 de https://www.editorialbiblos.com.ar>

Suárez, Luis M. (s.f.) Crisis de los misiles, resumen, causas y consecuencias. MuchaHistoria. Recuperado el 15 de noviembre de 2024 de https://muchahistoria.com/crisis-de-los-misiles/

Wikipedia (s.f.a) Elecciones presidenciales de Rusia en 1996. Recuperado el 2 de noviembre de 2024.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Rusia_de_1996

Wikipedia (s.f.b) Rusia. Recuperado el 4 de noviembre de 2024.

https://es.wikipedia.org/wiki/Rusia#:~:text=ONU%2C%20COE%2C%20UEE%2C%20OSCE%2C%20CBSS%2C%20CEI%2C%20OTSC%2C%20Uni%C3%B3n,oficial%20en%20algunas%20de%20las%20subdivisiones%20de%20Rusia

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Lima Mesa, E. L. (2025). Breve historia de la política exterior rusa: del Zarato al comienzo de la Operación Militar Especial en Ucrania. Revista Política Internacional, 7(2), 283–299. https://doi.org/10.5281/zenodo.15103923

Número

Sección

RELACIONES INTERNACIONALES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.