Una mirada a las relaciones afrodiaspóricas Estados Unidos - Cuba desde la academia cubana

Autores/as

  • M. Sc. Patricia Lázara Pego Guerra Máster. Especialista del Ministerio de Relaciones Exteriores. Doctorando en Ciencias Políticas por la Universidad de la Habana. La Habana, Cuba. Correo: ppegog@yahoo.com https://orcid.org/0009-0006-9058-9315

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15103861

Palabras clave:

Estados Unidos, Cuba, afroamericano, diáspora africana, relaciones afrodiaspóricas, actores afrodiaspóricos

Resumen

El presente artículo trata un tema que forma parte de una investigación doctoral, más extensa, que realiza la Autora en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, sobre las relaciones entre las diásporas africanas de Estados Unidos y Cuba y su presencia en los planes de estudio de las carreras universitarias en nuestro país, en el propósito de lograr una formación más integral de los educandos, basada en valores, entre los cuales se encuentra el antirracismo. Dicha investigación demuestra que más allá de la importancia estratégica que tienen las relaciones bilaterales con Estados Unidos y la potencialidad de un vínculo nuestro más diverso y efectivo con la comunidad afroamericana, el tema no está incluido en el currículo universitario cubano, a través de disciplinas clave como Historia Universal y Contemporánea, Historia de Cuba, Marxismo Leninismo y Seguridad Nacional, entre otras afines, lo cual hace que el conocimiento sea limitado y dependa en gran medida de la superación profesional de los docentes, por un lado, y del interés de los educandos, por otro. El artículo se centra en los vínculos de Cuba con la comunidad afroamericana y su larga data, de los cuales emergen como principales protagonistas las diásporas africanas de ambos países, con un accionar consolidado a prueba de siglos de historia común, asociada tanto a la esclavitud y sus secuelas, como a convergencias, y también divergencias, de naturaleza socio-política y cultural, en su más amplio espectro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Matos, Eliades. ‘Pensar la historia con Eliades Matos’. Video. Racialidad en guerra 1898 y Buffalo Soldires, n.d. https://www.youtube.com/c/PensarlaHistoriaconEliadesAcosta.

Acosta Matos, Eliades. Los Colores Secretos Del Imperio. La Habana: Ciencias Sociales, 2003.

Boyce-Davies, C., & Colectivo de Autores. (2008). Encyclopedia of the African Diaspora. Origins, Experiences and Culture (1-1-3). Bloomsbury Publishing.

Brock, Lisa, and Digna Castañeda Fuertes. Between Race and Empire, African-Americans and Cubans before the Cuban Revolution. Filadelfia: Temple University Press, 1998.

Brock, Lisa. ‘Back to the Future: African-Americans and Cuba in the Time(s) of Race.’ Sitio Web de La Universidad de Massachusetts (Amherst), 1994. https://scholarworks.umass.edu/entities/publication/c6e07ca9-9795-4290-977e-016da725b470.

Brock, Lisa. ‘Regreso al Futuro. Cuba Entre Los Afroamericanos’. Revista Temas, Cuba, Ideología y Sociedad., 1996.

Cole, Johnetta. ‘Afro-American Solidarity with Cuba.’ The Black Scholar 8, no. No. 8/9/10 (Summer 1977): 73–80.

Color Cubano. ‘Programa Nacional Contra El Racismo y La Discriminación Racial “Color Cubano”’, n.d. www.programacolorcubano.cult.cu.

Exposición Permanente en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana. 26 November 2023. Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.

Fernández Robaina, Tomás. La Cuestión Racial En Cuba. Pensamiento y Periodismo de Gustavo E. Urrutia. La Habana: José Martí, 2018.

Ferrer, Ada. ‘Cuba Insurgente. Raza, Nación y Revolución, 1868-1898.’ Revista Cubana de Pensamiento Sociotelógico., de abril de 2012. https://revista.ecaminos.org/cuba-insurgente-raza-nacion-y-revolucion-1868-1898.

García Ronda, Denia. ¡Aquí Estamos! El Negro En La Obra de Nicolás Guillén. La Habana: Ciencias Sociales, 2008.

García Ronda, Denia. Presencia Negra En La Cultura Cubana. La Habana: Ediciones Sensemayá, 2015.

Guridy, Frank Andre. Forging Diaspora. Afrocubans and Afroamericans in a World of Empire and Jim Crow. Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2010.

Guridy, Frank Andre. From Solidarity to Cross-Fertilization: Afro-Cuban/African American Interaction during the 1930- and 1940s. Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2003.

Hannah-Jones, Nikole, and The New York Times Magazine. The 1619 Project. New York: One World, 2021.

Johnson, Krista. ‘It Matters How We Define the African Diaspora’. Council on Foreign Affairs, 5 April 2023. https://www.cfr.org/blog/it-matters-how-we-define-african-diaspora.

Myers, Joshua. Cedric Robinson: The Time of the Black Tradition. Cambridge, UK and Massachusetts, USA.: Polity Press, 2021.

Okpewho, Isidore, and Nkiru Nzegwn. The New African Diaspora. Bloomington: Indiana University Press, 2009.

Patterson, Tiffany Rubby, and Robin D. G. Kelley. ‘Unfinished Migrations: Reflections on the African Diaspora and the Making of the Modern World’. African Studies Review, 2000.

Pedraza, Silvia, and Rubén G. Rumbaut. Origins and Destinies. Immigration, Race and Ethnicity in America. California: Wadsworth Publishing Company, 1996.

Robinson, Cedric J. Marxismo Negro. La formación de la Tradición Radical Negra. Digital Formato PDF. Madrid: Traficantes de Sueños, 2019.

Romay Guerra, Zuleica. ‘¿Literatura Afrocubana? Caminos Para Renovar Esencialismo o Reinventar La Tradición.’ Presented at the Acto de Ingreso a la Academia de la Lengua, como miembro de número., La Habana, de diciembre de 2024.

Romay Guerra, Zuleica. ‘¿Literatura Afrocubana? Caminos Para Renovar Esencialismo o Reinventar La Tradición.’ Presented at the Acto de Ingreso a la Academia de la Lengua, como miembro de número., La Habana, de diciembre de 2024.

Romay Guerra, Zuleica. ‘Háblame de Colores. Cultura y Política En El Debate Racial Cubano.’ Cuaderno CILHA 16, no. No. 2 (2015). http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-96152015000200005&lng=pt&nrm=iso#n1.

Romay, Zuleica. Cepos de La Memoria. Impronta de La Esclavitud En El Imaginario Social Cubano. Matanzas: Ediciones Matanzas, 2015.

Romay, Zuleica. Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas, 2012.

Sullivan, Frances Peace. ‘For the Liberty of the Nine Boys in Scottsboro and against Yankee Imperialist Domination in Latin America: Cuba´s Scottsboro Defense Campaigh.’ Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies Del Departamento de Historia y Literatura de La Universidad de Harvard, Cambridge, Massachussets., 2013. http://dx.doi.org/10.1080/08263663.2014.940718.

Unión Africana. En: https://au.int/en/overview

Wickham, DeWayne. ‘Afro-Cuban Issues Must Be Part of the Dialogue in Cuba.’ The Root, 22 March 2016. https://www.theroot.com/afro-cuban-issues-must-be-part-of-the-dialogue-in-cuba-1790854691.

Wickham, DeWayne. ‘Who Will Speak for Black Cubans on the Lack of Economic Opportunity?’ The Root, 23 December 2015. https://www.theroot.com/who-will-speak-for-black-cubans-on-the-lack-of-economic-1790862134.

Wickham, DeWayne. ‘Why African Americans Should Be 1st in Line to Cuba’. The Root, 20 July 2015. https://www.theroot.com/why-african-americans-should-be-1st-in-line-to-cuba-1790860545.

Wickham, DeWayne. Entrevista, de diciembre 2024.

Wickham, DeWayne. Thinking Black. Some of the Nation’s Best Black Colummnists Speack Their Minds. New York: Crown Publishers, inc., 1996.

Zeleza, Paul Tiyambe. ‘Rewriting the African Diaspora: Beyond the Black Atlantic’. African Affairs, Royal African Society., no. 104/14 (2005): (2005): 35–68.

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Pego Guerra, P. L. (2025). Una mirada a las relaciones afrodiaspóricas Estados Unidos - Cuba desde la academia cubana. Revista Política Internacional, 7(2), 197–213. https://doi.org/10.5281/zenodo.15103861

Número

Sección

DIPLOMACIA CUBANA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.