Apuntes de las relaciones económicas entre Angola y Japón (2017-2024), en su contribución a la Diplomacia Económica

Autores/as

  • Lic. Maribys Pérez Bermúdez Licenciada en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de La Habana. Egresada del Diplomado en Servicio Exterior por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”. Especialista del Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba. Correo: maribys.perez94@gmail.com https://orcid.org/0009-0008-8456-5282

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.13857237%20

Palabras clave:

diplomacia económica, intercambio comercial, Angola, Japón, cooperación

Resumen

En pleno siglo XXI, la correcta aplicación de la Diplomacia Económica representa una prioridad en la proyección de la política exterior de los Estados. A la par, simboliza un objetivo común para los países en desarrollo reforzar sus relaciones económicas y comerciales. La República de Angola, posterior a la llegada a la presidencia de João Lourenço en 2017, se ha centrado en implementar políticas que permitan incrementar su desarrollo económico. De tal forma, impulsa la Diplomacia Económica en las relaciones bilaterales con varios países, entre ellos Japón. A 48 años de establecidas sus relaciones bilaterales, ambos países tienen un alto intercambio comercial, que supera los 500 millones de dólares, destacando la realización de  proyectos en áreas como la remoción de minas, infraestructuras, energía, agricultura, educación y salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, L. (2018). China y sus Herramientas de Diplomacia Económica en África. Madrid.

Amuchástegui, D. (1984). Historia Contemporánea de Asia Y África (Vols. Tomo II-III). La Habana: Pueblo y Educación.

Angola y Japón abordan…. (n.d.). Angop - Agência Angola Press. Retrieved June 17, 2024, from https://angop.ao/es/noticias/politica/angola-e-japao-abordam-cooperacao-bilateral/

Angola: ¿resurgiendo de las cenizas de la guerra? – Voces en el Fenix. (n.d.). Uba.ar. Retrieved June 12, 2024, from https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/angola-resurgiendo-de-las-cenizas-de-la-guerra/

Arahuetes, A., & Steinberg, F. (2013). “La internacionalización como palanca para salir de la crisis.” Real Instituto Elcano, Madrid.

Arredondo, R. (2021). Multilateralismo: origen, crisis y desafíos. En Manual de Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Editorial Teseo.

Bayne, N, & Woolcock, S. (2003). The New Economic Diplomacy. Decision-making and negotiation in international economic relations. Anthony Rowe Ltd. Chippenham, Wiltshire. https://www.jura.fu-berlin.de/fachbereich/einrichtungen/oeffentliches-recht/lehrende/bolewskiw/dokumente/7__Culture_Language/Bayne_Woolcock_the_new_economic_diplomacy.pdf

Bayne, N., & Woolcock, S. (2003). The New Economic Diplomacy. Decision-making and negotiation in international economic relations. Gran Bretaña: Anthony Rowe Ltd. Chippenham, Wiltshire.

Bobbio, N., Matteucci, N., & Pasquino, G. (1998). Diccionario de Política, Vol. Tomo I. Madrid: Siglo Veintiuno. http://www.filoczar.com.br/Dicionarios/Dicionario_De_ Politica.pdf

Camino, S., & Patrio, A. (2019). Panorama de la Inversión Empresarial en el Ecuador. Ecuador.

Camio, J. I. (2021). Relaciones económicas internacionales y diplomacia comercial. In M. Colotta, P. Degiorgis, J. Lascano y Vedia, & Á. Rodríguez (Eds.), Manual de relaciones internacionales (pp. 289–323). Cuadernos de Política Exterior Argentina (CUPEA-UNR).

Capote Padrón, I. (2010). Metodología de la Investigación aplicada a las Relaciones Internacionales. Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García.”

Fanjul, E. (2012). “Políticas de internacionalización de la economía y la empresa: un instrumento para promover el crecimiento y el empleo.” Real Instituto Elcano, Madrid.

Fanjul, E. (2013). Políticas de internacionalización de la economía y la empresa: un instrumento para promover el crecimiento y el empleo. Real Instituto Elcano.

González, R. (1990). Teoría de las Relaciones Internacionales. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

https://au.int/ (Unión Africana)

https://governo.gov.ao/ (Gobierno de Angola)

https://mirex.gov.ao/PortalMIREX/#!/ (Ministerio de Relaciones Exteriores de Angola)

https://www.angola.emb-japan.go.jp/itprtop_pt/index.html (Embajada de la República de Japón en Angola)

https://www.angola.or.jp/ (Embajada de la República de Angola en Japón)

https://www.mofa.go.jp/index.html (Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón)

Kostecki, M., & Olivier, N. (2007). “Commercial diplomacy and international business.” Netherlands Institute of International Relations – Clingendael, La Haya.

Lederman, D., Olarreaga, M., & Paytons, L. (2006). “Export promotion agencies: what works and what doesn’t.” Policy Research Working Paper, no WPS 4044.

Lee, D., & Hocking, B. (2010). Economic Diplomacy. Oxford Research Encyclopedias.

Manrique, A. (2010). El Unilateralismo en las relaciones internacionales. Diálogos De Derecho Y Política, 144–157.

Naray, O. (2008). “Commercial diplomacy: a conceptual overview.” Conference Paper, 7th World Conference of TPOs, La Haya.

Osorio, C. (1995). Diccionario de comercio internacional. México: Grupo Editorial Iberoamérica.

Otero, M., González, A., & Martín, C. (2022). La Diplomacia Económica desde una perspectiva comparada. Madrid: Real Instituto Elcano.

Otero, M., González, A., & Martín, C. (2022). La Diplomacia Económica desde una perspectiva comparada. Madrid: Real Instituto Elcano.

Ruël, H., & Lennart, Z. (2012). “The effectiveness of commercial diplomacy: a survey among Dutch embassies and consulates”. Discussion Papers in Diplomacy, no 123. Netherlands Institute of International Relations – Clingendael, La Haya.

Velázquez, R. (2011). Cambios y continuidades del sistema internacional. México: Relaciones Internacionales.

Publicado

2024-10-08

Cómo citar

Pérez Bermúdez, M. (2024). Apuntes de las relaciones económicas entre Angola y Japón (2017-2024), en su contribución a la Diplomacia Económica. Revista Política Internacional, 6(4), 310–320. https://doi.org/10.5281/zenodo.13857237

Número

Sección

RELACIONES INTERNACIONALES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.