Actualidad y perspectivas de la gestión de la asistencia consular de Cuba a sus nacionales en el exterior
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.13856991%20Palabras clave:
Migración internacional, gestión consular, Derecho Internacional, relaciones internacionales, derechos humanos, CubaResumen
En el artículo se aborda la gestión de la asistencia consular que desde Cuba se despliega en garantía a los migrantes, con el objetivo de proteger sus derechos humanos en los países de tránsito y destino. Se sistematizan los principales aspectos de la gestión consular, partiendo de las funciones establecidas en la Convención de Viena de Relaciones Consulares y su reflejo en el ordenamiento jurídico que rige el accionar de los consulados cubanos. Se analizan las acciones para garantizar la eficacia del servicio consular, su supervisión, así como el sistema de formación y capacitación de los funcionarios consulares. Se particulariza en los diferentes escenarios y modalidades en los que se despliega la asistencia a los nacionales de Cuba en el exterior.
Descargas
Citas
Aja Díaz, A. (1995). Intervención sobre proceso migratorio cubano. Archivo CEMI.
Aja Díaz, A. (enero de 2002). La emigración cubana. Balance en el siglo XX. (C. d. CEMI, Ed.) Obtenido de Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cemi-uh/20120821040024/emig.pdf
Aja Díaz, A. (julio de 2004). Temas en torno a un debate sobre las migraciones internacionales. Contracorriente.
Aja Díaz, A. (2022). Los Estados Unidos-Cuba. Emigración y relaciones bilaterales. Obtenido de https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/10/113-123-Aja.pdf
Alonso Falcón, R., Jorge Blanco, A., & Rodríguez Martínez, K. (8 de febrero de 2022). ¿Cómo impactan los estudios demográficos en las políticas públicas de Cuba? Obtenido de Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/02/08/como-impactan-los-estudios-demograficos-en-las-politicas-publicas-de-cuba-video/
Arce Montero, A., Fuentes Puebla, T., & Rodríguez Derivet, A. (16 de febrero de 2022). ¿Qué son las familias transnacionales y qué características adquieren en el contexto cubano? (+ Video). Obtenido de Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/02/16/que-son-las-familias-transnacionales-y-que-caracteristicas-tienen-en-el-contexto-cubano-video/
Canales, A. I., & Zlolniski, C. (septiembre de 2000). Comunidades trasnacionales y migración en la era de la globalización. Simposio sobre Migración Internacional en las Américas. San Jose, Costa Rica.
Canales, A., & Zlolniski, C. (septiembre de 2000). Comunidades trasnacionales y migración en la era de la globalización. Ponencia presentada en Simposio sobre Migración Internacional en las Américas. San José, Costa Rica.
Código en consulta incluye carácter transnacional de familias en Cuba. (16 de febrero de 2022). Obtenido de Prensa Latina: https://www.prensa-latina.
cu/2022/02/16/codigo-en-consulta-incluye-caracter-transnacional-de-familias-en-cuba
CONVENCION DE VIENA SOBRE DERECHO CONSULAR.(1963). Obtenido de https://legal.un.org/ilc/texts/instruments/english/conventions/9_2_1963.pdf
Cubadebate. (6 de septiembre de 2018). El diálogo de 1978 que cambió las relaciones entre Cuba y su emigración. Obtenido de Fidel, soldado de las ideas: http://www.fidelcastro.cu/es/articulos/el-dialogode-1978-que-cambio-las-relaciones-entre-cuba-ysu-emigracion
Díaz Sotolongo, R. (2022). Familia transnacional y derecho a heredar en Cuba: un proyecto a debate. RevistaNovedades en Población, 18(35). Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782022000100022
Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería.(2013). Manual de Normas y Procedimientos Migratorios para la actividad Consular. La Habana.
Fariñas Acosta, L. (15 de febrero de 2022). Medio siglo del Centro de Estudios Demográficos: La población como objeto y sujeto del desarrollo. Obtenido de Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/02/15/medio-siglo-del-centro-de-estudios-demograficos-la-poblacion-como-objeto-y-sujeto-del-desarrollo/
Garza Villegas, J., & Cortez Alejandro, D. (s.f.). El uso del método MICMAC y MACTOR análisis prospectivo en unárea operativa para la búsqueda de la excelencia operativa a través del Lean Manufacturing. 336-356. México.Obtenido de http://eprints.uanl.mx/12560/1/A6.pdf
INFORMACIÓN, O. N. (2017). ENCUESTA NACIONAL MIGRACIÓN . Obtenido de OFICINA NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMACIÓN: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/08_informe_completo_0.pdf
Ley 156/2022 “Código de las Familias” (GOC-2022-919-O99). (septiembre de 2022). Obtenido de https://www.parlamentocubano.gob.cu/sites/default/
files/documento/2022-09/goc-2022-o99.pdf
Ley 33 Del Servicio Exteriorde la República de Cuba. (22 de diciembre de 2020). Obtenido de Gaceta Oficial : https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2020-o87.pdf
Ley No. 133 del Servicio Exterior de la República de Cuba. (22 de diciembre de 2020). Obtenido de Gaceta Oficial de la República de Cuba: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2020-o87.pdf
Manual de Organización, Normas y Procedimientos de la DACCRE. (2016). La Habana: MINREX.
Martín Fernández, C., & Abersún, R. (1995). Psicología política: Identidad y Emigración.
Moreira Lino, G. (2017). El proceso de selección y designación del funcionario consular, su incidencia en el trabajo de atención política a los Cubanos Residentes en el Exterior (CRE) que desarrollan nuestros consulados. (I. Diplomado en Administración Pública (XVI ed., Ed.) Colectivo de autores: Materiales docentes del Diplomado de Administración Pública, XXIII edición, ISRI, La Habana, 2019.
ONEI. (octubre de 2018). Migraciones a nivel de estratos de asentamientos: resultados principales en la Encuesta Nacional de Migraciones ENMIG. Obtenido de http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/08_informe_completo_0.pdf
ONEI. (mayo de 2022). ESTUDIOS Y DATOS SOBRE LA POBLACIÓN CUBANA , 2021, CENTRO DE ESTUDIOS DE POBLACIÓN. Obtenido de http://www.onei.gob. cu/sites/default/files/estudios_y_datos_sobre_la_poblacion_cubana_2021.pdf
ONU. (1961). Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Obtenido de https://www.unido.org/sites/default/files/2010-10/Vienna_Diplomates-S_0.pdf
Pérez Díaz, O. (2019). Manual para funcionarios consulares o diplomáticos cubanos que ejercen la función notarial para surtir efectos en Cuba.
Pujol Torres, L. (2007). Tesis de Maestría: Tendencias de la emigración cubana en algunos países de Europa. La Habana.
RESOLUCIÓN 215/2012 DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES. Procedimientos para la actividad consular. (2012). La Habana.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Política Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.