Terrorismo en época de la COVID-19

Terrorism at the time of the COVID-19

Autores/as

  • Dr. C. Mario Antonio Padilla Torres Doctor en Ciencias Filosóficas. Profesor e Investigador Titular. Secretario Académico y Jefe del Proyecto sobre el Terrorismo internacional del Centro de Investigaciones de Política Internacional de la República de Cuba https://orcid.org/0000-0003-2561-6509

Palabras clave:

pademia, terrorismo, bioterrorismo, terrorismo de Estado, infodemia

Resumen

Este artículo presenta una valoración resumida de la pandemia del nuevo coronavirus. Se precisa que esta no tiene rostro, ni ideología, no diferencia las clases sociales, ni credo, ni sexo, ni raza o etnia; al mismo tiempo se ejemplifican acciones directamente terroristas que ocurren y otras que propician la interpretación de nuevas formas de desarrollar el terrorismo, fundamentalmente por el gobierno de Estados
Unidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alimov, R. (2020). El papel de la Organización de Cooperación de Shanghái para contrarrestar las amenazas a la paz y la seguridad. Organización de Cooperación de Shanghái.

Disponible en: https://www.un.org/es/chronicle/article/el-papel-de-la-organizacion-de-cooperacion-de-shanghai-para-contrarrestar-las-amenazas-la-paz-y-la

Al-Nab? (2020). Boletín oficial de Estado Islámico, nº 220, 6/II/2020.

BBC News Mundo (2020). Embajada de Cuba en EE.UU.: qué se sabe del ataque de un hombre armado contra la sede diplomática en Washington que La Habana califica como “terrorismo”. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52496893

Fabelo, S. (2020). Escenarios COVID-19 y geopolítica de la Infodemia. Disponible en: https://www.alainet.org/es/articulo/206239

ONU (1997). Medidas para eliminar el terrorismo internacional.

Asamblea General. Disponible en: https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/RES/51/210 OPS (2020). Consideraciones psicosociales y de salud mental durante el brote de COVID-19. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/consideraciones-psicosociales-salud-mental-durante-brote-COVID-19

Padilla, M. A. (2019). Proyecto de investigación “Terrorismo: problema global y dinámica multilateral. Impacto en las relaciones internacionales hacia el 2025”. Primera entrega. Inédito.

Padilla, M. A. (2020). Coronavirus y terrorismo. Incertidumbres futuras. Disponible en: https://www.alainet.org/es/articulo/206786

Redacción Internacional (2017). Punta Cana marca el rumbo político de la Celac. Declaración Política de Punta Cana.

Periodico Granma. Disponible en: http://www.granma.cu/mundo/2017-01-25/punta-cana-marca-el-rumbo-politico-de-la-celac-25-01-2017-21-01-48

Rodríguez, B. (2020). El silencio cómplice de los EE.UU. se torna sospechoso. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/05/12/bruno-rodriguez-parrilla-el-silencio-complice-de-los-ee-uu-se-torna-sospechoso/

UE (2017). Lucha contra el terrorismo: definición de delitos de terrorismo y apoyo a las víctimas. Disponible en: http://publications.europa.eu/resource/cellar/2f65fa88-1e1c-11e8-ac73-01aa75ed71a1.0003.02/DOC_1

Wiki (2020). Estados Unidos y el terrorismo de Estado. Disponible en: https://es.qwe.wiki/wiki/United_States_and_state_terrorism

Publicado

2020-07-16

Cómo citar

Padilla Torres, M. A. (2020). Terrorismo en época de la COVID-19: Terrorism at the time of the COVID-19. Revista Política Internacional, (7), 12. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/5

Número

Sección

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.