Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022

Autores/as

  • Lic. Oscar Eduardo Muñiz Planas Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba. Correo: munizplanasoscar@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-1358-8910

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10855514

Palabras clave:

Alianza de Pequeños Estados Insulares, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Conferencia de las Partes, mitigación, pérdidas y daños, Cambio Climático

Resumen

El presente trabajo pretende analizar las posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre los años 2016-2022. Sus resultados indican que este actor internacional impulsó, en el periodo objeto de estudio, criterios para lograr un cierre de la brecha entre los compromisos de mitigación y el objetivo de limitación del aumento de temperatura mundial a 1,5°C, y consideraciones sobre el mejoramiento de la acción en materia de pérdidas y daños. De manera general, se arriba a la conclusión de que las posiciones negociadoras evidenciaron un alto activismo y liderazgo, influencia en la conformación de la agenda climática internacional, el avance de sus prioridades negociadoras, y una tendencia a impulsar decisiones más enérgicas y ambiciosas en materia de mitigación y pérdidas y daños. Asimismo, se comprueba que la Alianza se ha convertido en un actor notable en las negociaciones que acontecen al amparo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alliance of Small Island States [AOSIS]. (2023). About us.

https://www.aosis.org/about/

Andaluz Prieto, J. (2018). Las Conclusiones del Diálogo de Talanoa. Ecologistas en Acción. https://www.ecologistasenaccion.org/wp-content/uploads/2018/12/informe conclusiones-dialogo-talanoa.pdf

AOSIS. (7 de Noviembre de 2016). Press release: Small islands call on Marrakech to live up to action COP billing. https://www.aosis.org/press-release-smal-islands-call-on-marrakech-to-live-up-to-action-cop-billing/

AOSIS. (2017a). Submission on views and relevant inputs on possible activities under each strategic workstream as contained in the indicative framework for the 5 year rolling workplan of the Executive Committe, by the Republic of Maldives on behalf of the AOSIS. CMNUCC. https://www.unfccc.int/topics/resilience/resources/submissions-of-views-and-relevant-inputs-on-activities-possible-activities

AOSIS. (17 de Noviembre de 2017b). Urgency of Now Declaration of Action. https://www.aosis.org/aosis-adopts-urgency-of-now-declaration-of-action/

AOSIS. (2018). AOSIS COP 24 Opening Statement. https://www4.unfccc.int/sites/SubmissionsStaing/Documents/201812031311---AOSIS%20COP24%20Opening%20Statement%20FINAL.docx

AOSIS. (27 de Noviembre de 2019a). AOSIS submission on the 2019 review of the WIM. https://www4.unfccc.int/sites/SubmissionsStaging/Documents/201911270518---AOSIS%20submission%20on%20the%202019%20review%20of%20the%20WIM_27_November_2019.pdf

AOSIS. (2 de Diciembre de 2019b). COP 25 - Opening Statement. https://www.aosis.org/opening-remarks-at-cop-25/

AOSIS. (2 de Diciembre de 2019c). Statement by Belize at the Plenary Session of COP 25 in Madrid.

https://www.aosis.org/statement-by-belize-at-the-plenary-session-of-cop25-in-madrid/

AOSIS. (11 de Marzo de 2019d). Submission of views and inputs on possible elements to be included in the terms of reference for the review of the Warsaw International Mechanism for Loss and Damage associated with climate change impacts by Belize on behalf of the AOSIS. https://www4.unfccc.int/sites/SubmissionsStaging/Documents/201903111404---AOSIS%20submission%20on%20TORs%20WIM.pdf

AOSIS. (1 de Noviembre de 2021). AOSIS Statement at COP 26 World Leaders Summit. https://www.aosis.org/aosis-statement-at-cop26-world-leaders-summit/

AOSIS. (6 de Noviembre de 2022). AOSIS delivers broad and in-depth statement at joint plenary of COP 27. https://www.aosis.org/aosis-delivers-opening-statement-at-the-beginning-of-joint-plenary-at-cop27/

Chávez, C. (28 de Julio de 2022). Artículo 6 del Acuerdo de París. Las metas más ambiciosas de reducción de emisiones. https://grupomerelec.com/blog-link/articulo-6-paris-reducir-emisiones-metas-climaticas/

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (2018). Talanoa Dialogue: Synthesis of the Preparatory Phase. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. https://www.actu-environment.com/media/pdf/news-32459-rapport.pdf

FCCC/CP/2015/10/Add.1. (2016). Informe de la Conferencia de las Partes sobre su 21 período de sesiones, celebrado en París del 30 de noviembre al 13 de diciembre de 2015: Acuerdo de París. CMNUCC. https://unfccc.int/resource/docs/2015/cop21/spa/10a01s.pdf

FCCC/CP/2016/2. (2016). Efecto agregado de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional: informe actualizado. CMNUCC. https://unfccc.int/resource/docs/2016/cop22/eng/02.pdf

FCCC/PA/CMA/2021/8/Rev.1. (2021). Contribuciones determinadas a nivel nacional presentadas en virtud del Acuerdo de París: Informe de síntesis presentado por la Secretaría. CMNUCC. https://unfccc.int/es/node/307628

FCCC/SB/2017/1/Add.1. (2017). Informe del Comité Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Pérdidas y Daños relacionados con las Repercusiones del Cambio Climático. CMNUCC. https://unfccc.int/documents/28319#beg

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [IPCC]. (2023). Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Informe de Síntesis: Cambio climático 2023. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. https://www.ipcc.ch/report/sixth-assessment-report-cycle

International Institute for Sustainable Development. (2019). Bonn Climate Change Conference of June 2019. Summary Report, 17-27 June 2019. Earth Negotiations Bulletin,12 (759). https://enb.iisd.org/events/bonn-climate-change-conference-june-2019/summary-report-17-27-june-2019

IPCC. (2014). Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Informe de síntesis: Cambio climático 2014. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. https://www.ipcc.ch/report/ar5/syr/

IPCC. (2019). Calentamiento global de 1,5°C. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/sites/2/2019/09/IPCC-Special-Report-1.5-SPM_es.pdf

IPCC. (2022). Islas Pequeñas. Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad, 2043-2121. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cimático. https://doi.org/10.1017/9781009325844.017

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (27 de Octubre de 2021). Por cada dólar prometido para hacer frente a la crisis climática en favor de los pobres del mundo, se gastan cuatro dólares en subsidios a los combustibles fósiles que perpetúan la crisis climática, según una nueva investigación del PNUD. https://www.undp.org/es/press-releases/por-cada-dolar-prometido-para-hacer-frente-la-crisis-climatica-en-favor-de-los-pobres-del-mundo-se-gastan-cuatro-dolares-en-subsidios

Publicado

2024-04-09

Cómo citar

Muñiz Planas, O. E. (2024). Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022 . Revista Política Internacional, 6(2), 43–58. https://doi.org/10.5281/zenodo.10855514

Número

Sección

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.