Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 4 | OCTUBRE-DICIEMBRE | 2023  /  La reconfiguración del poder en la política internacional

La reconfiguración del poder en la política internacional

RELACIONES INTERNACIONALES
213-221 Páginas 69 Vistas

Autores

  • Lic. Silvia Colunga Martínez
    Licenciada en Economía. Diplomada en Relaciones Internacionales. Especialista del Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba. email: silviacolunga2014@gmail.com
    https://orcid.org/0009-0005-2902-7105
Publicado: octubre 17, 2023

Palabras clave:

Relaciones Internacionales, Política Exterior, Intereses Geopolíticos, Nuevo Orden Internacional, Poder

Resumen

Tras la desintegración de la URSS, se perdió la bipolaridad que permitió mantener determinado equilibrio en el sistema de relaciones internacionales. Estados Unidos se erigió como la única superpotencia global, lo que consolidó su proyección hegemónica y favoreció sus intereses geopolíticos. Sin embargo, sus tendencias unilaterales, la baja capacidad de diálogo y su intolerancia hacia los intereses de otros países limitaron su liderazgo mundial, lo que favoreció la emergencia de otros polos de poder que han acelerado el declive de la posición hegemónica estadounidense. Esto ha llevado a una reconfiguración del orden internacional, con nuevas estructuras de poder emergiendo en el escenario mundial. Este artículo explora estas contradicciones y cómo están dando lugar a un nuevo orden internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arancón, Fernando. (s/f). La OTAN. Pasado, presente y futuro. Disponible en: http://elordenmundial.com/relaciones-internacionales/la-otan/

Blackwill, Robert D. and Jeniffer M. Harris. (2016). “War by Other Means: Geoeconomics and Statecraft”. A Council on Foreign Relation Book, The Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge: Massachusetts, USA.

BRICS. (2023). “Evolution of BRICS”. Disponible en: https://brics2023.gov.za/three-pillars-of-cooperation/

BRICS. (2023). “Three Pillars of Cooperation”. Disponible en: https://brics2023.gov.za/evolution-of-brics/

Cadena, J. L. (2010). “De la geopolítica a la geoeconomía: ¿Una forma virtual de colonización?” Revista CIFE, 12(16). Disponible en: https://revistas.usantotomas. edu.co/index.php/cife/article/view/781

El Mundo. (2023). “Que es el G7 y porque España no es uno de los países que lo integran”. Disponible en: https://www.elmundo.es/como/2022/06/27/62b97930fdddff701e8b4471.html

Estado Mayor del Ejército de EEUU. (2010). “La Guerra No Convencional de las Fuerzas Especiales”. Washington. D.C. Disponible en: https://forocontralaguerra. org/documentacion-2/documentacion-de-referencia/ injerencias-e-impunidad/manual-de-guerra-no-convencional-de-las-fuerzas-especiales-de-los-eeuu/.

Euronews. (2022). “China y rusia estrechan lazos para liderar juntos un mundo cambiante”. Disponible en: https:// es.euronews.com/2022/09/15/china-y-rusia-estrechan-lazos-para-liderar-juntos-un-mundo-cambiante

Fernández Tabío, Luis René. (2021). Tema 6: “Antecedentes en el empleo de los instrumentos económicos con fines de política exterior desde la perspectiva geoeconómica” y Tema 7: “Geoeconomía y la Estrategia de Seguridad Nacional de EEUU” del curso de postgrado: “Las relaciones económicas internacionales en la actualidad. EEUU y América Latina y el Caribe como unidad de contrarios.” ISRI Raúl Roa García. La Habana, Cuba.

Cómo citar

Colunga Martínez , S. (2023). La reconfiguración del poder en la política internacional . Revista Política Internacional, 5(4), 213–221. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/458

Licencia

Derechos de autor 2023 Lic. Silvia Colunga Martínez

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.