Cordoví, Y. (2012). La emigración cubana en Estados Unidos: estructuras directivas y corrientes de pensamiento. 1895- 1898.Santiago de Cuba: Editorial Oriente.
García, I (2018). Fuentes Documentales e Historia de la diplomacia cubana. Una aproximación crítica. Revista Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. No.1 enero-junio, 2018. ISSN0006-1727.
Hernández, D y Sainz, H (2022). La Concepción de la Diplomacia de Orestes Ferrara a través de sus textos. Revista Política Internacional, 4(3), 112-121. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/322
Ibarra, J.R. (2017). Cosme de la Torriente, los albores de una época en Cuba. La Habana: Ediciones Unión.
Márquez Sterling, M. (1909). La Diplomacia en nuestra Historia. Valencia: F. Sampere y Compañía, Editores.
Ortiz, F (2002). Contrapunteo cubano del Tabaco y el Azúcar. Madrid, Letras Hispánicas, Cátedra
Pérez Martínez, J. A. (2006). ¿Cómo surgió la primera pieza donde aparece la imagen de José Martí? En: Revista del Banco Central de Cuba, 9(2).
Pichardo, H. (1984). Documentos para la Historia de Cuba. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Sainz, H (2019). La labor Consular Cubana en los Estados Unidos (1902-1958). Una temática pendiente. Revista Política Internacional, (1), 12. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/106