Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 4 | OCTUBRE-DICIEMBRE | 2023  /  El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI

El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
58-67 Páginas 133 Vistas

Autores

  • Lic. Cristian Andrés Padilla González
    Licenciado en Relaciones Internacionales. Especialista del Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba. correo: cris950731@gmail.com
    https://orcid.org/0000-0003-3706-6938
Publicado: octubre 17, 2023

Palabras clave:

MNOAL, bipolaridad, no alineamiento, relaciones internacionales, países en desarrollo, multilateralismo

Resumen

El surgimiento y desarrollo del Movimiento de Países No Alineados en la segunda mitad del siglo XX respondió a la necesidad histórica de los países en desarrollo de asumir una postura propia alejada de los dos hegemones en pugna en el sistema internacional bipolar que emergió de la Segunda Guerra Mundial. El MNOAL ha transitado por diversas etapas, cada una de ellas con sus propios rasgos y niveles de activismo en los foros internacionales. Aunque muchos escépticos vaticinaron que el fin de la bipolaridad significaría su desaparición; el Movimiento se ha consolidado como un mecanismo útil a los intereses de los países del Sur. Su pertinencia en la actualidad es consecuente con la permanencia, aún hoy, de otras causas raigales que le dieron origen, como la lucha contra el imperialismo y la dominación. No obstante, sus retos en la actualidad son colosales para erigirse verdaderamente como un mecanismo representativo de los intereses y necesidades de los países en desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

González Gómez, R. (1990). Teoría de las Relaciones Políticas Internacionales. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Moreno Fernández, A. (2022). El Movimiento de Países No Alineados. Fundamentos, historia e identidad. Una visión cubana. Tomo I de 1955 a 1976.

______________. (2022). El Movimiento de Países No Alineados. Fundamentos, historia e identidad. Una visión cubana. Tomo III de 1983 a 1998.

Rodríguez Hernández, L. E. (2017). Un siglo de Teoría de las Relaciones Internacionales. Selección de temas y lecturas diversas. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela.

Rodríguez Hernández, L. E. & Hernández Pérez, D. (2021). Cuba y el Movimiento de Países No Alineados: homenaje en el aniversario 60 de su fundación. Política Internacional (3), 2021, pp. 64-82.

BIBLIOGRAFÍA

Miholjcic, N. (2020). The Non-Aligned Movement: In Persuit of Validity and Relevance in the Contemporary Global Order. Caucasus Strategic Perspectives (1), 2020.

MNOAL. (1961). Declaración Política de la I Conferencia Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Belgrado, Yugoslavia. MINREX: Archivo pasivo del MNOAL.

MNOAL. (1964). Declaración Política de la II Conferencia Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en El Cario, Egipto. MINREX: Archivo pasivo del MNOAL.

MNOAL. (1970). Declaración Política de la III Conferencia Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Lusaka, Zambia. MINREX: Archivo pasivo del MNOAL.

MNOAL. (1973). Declaración Política de la IV Conferencia Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Argel, Argelia. MINREX: Archivo pasivo del MNOAL.

Cómo citar

Padilla González , C. A. (2023). El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI . Revista Política Internacional, 5(4), 58–67. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/438

Licencia

Derechos de autor 2023 Lic. Cristian Andrés Padilla González

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI