Cargando...
Inicio  /  Archivos  /  No. 4 | OCTUBRE-DICIEMBRE | 2023  /  La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales

La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
24-34 Páginas 209 Vistas

Autores

  • M. Sc. Olga Stolik
    Master en Relaciones Internacionales. Profesora e Investigadora del Centro de Investigaciones de la Economía Internacional, Universidad de La Habana, Cuba. correo: stolik@ciei.uh.cu
    https://orcid.org/0000-0002-9000-7091
Publicado: octubre 17, 2023

Palabras clave:

Economía digital, Relaciones Internacionales, tecnologías, comunicación, política, geopolítica

Resumen

El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha influido en el vertiginoso avance de nuevas tecnologías que se enmarcan en la economía digital, potenciado en los últimos años y con un crecimiento exponencial debido a las necesidades impuestas por la pandemia de Covid-19. La economía digital entrelaza servicios y procesos globales; trasciende las fronteras de la economía, la sociedad, la cultura, la gobernanza y la política, estableciendo nuevos patrones de conducta y de la realidad. La globalización digital ha transformado muchos aspectos y convive con la economía tradicional. Aunque no se desarrolla por igual en todos los países y sectores, es un hecho su presencia y su rápido crecimiento y expansión. Los resultados permiten determinar la articulación entre los componentes de la economía digital, la comunicación y la política, en el ejercicio de prácticas modernas dentro de un entorno de desarrollo acelerado de las tecnologías. También brinda elementos para el estudio de la comunicación política en el ámbito digital. Estudiar las relaciones internacionales y la necesidad de un nuevo orden económico internacional debe incluir los aspectos tecnológicos, en especial la economía digital. El objetivo del presente trabajo es identificar las principales características de la economía digital y sus desafíos para las relaciones internacionales, y así poder entender su utilización con fines políticos y en la reconfiguración de la geopolítica a corto, mediano y largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CEPAL. (2022). Datos y hechos transformación digital. Informe sobre los principales indicadores de adopción de tecnologías digitales en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe, eLAC 2022 Agenda Digital para América Latina y el Caribe, Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.

OPS. (2016). Marco de Implementación de un Servicio de Telemedicina. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud.

Stolik, O. (2022a). Economía digital, comercio y desarrollo. Foro Público OMC De la ambición a la acción. Ginebra: OMC.

Stolik, O. (2022b). Economía digital: reto político. II Foro de Gobernanza de Internet, 2022. La Habana: UIC, ACNU.

WCO WTO. (2022). WCO/WTO Study Report on Disruptive Technologies.

ALADI. (2022). Acceso a mercados Estadisticas de Comercio Internacional de Servicios. ALADI.

CEPAL. (2015). Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC) . NU. CEPAL.

CEPAL. (2015). Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. NU. CEPAL

Cómo citar

Stolik, O. (2023). La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales . Revista Política Internacional, 5(4), 24–34. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/435

Licencia

Derechos de autor 2023 M. Sc.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


CITMA
Publicación Seriada Científico-Tecnológica del CITMA-Código 2295920
Creative Commons
Todo su contenido se encuentra bajo los términos de la Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial Internacional 4.0 (CC BY-NC 4.0)
Open Access Registro Nacional de Publicaciones Seriadas

Incluída en

Sitios de interés
ISRI

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.