Bloqueo, coerción y trampas del imperio contra Cuba

Autores/as

  • Dra. C. Magda Luisa Arias Rivera Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Titular. Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED), Universidad de La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-9517-8842

Palabras clave:

Conflicto Cuba-Estados Unidos, Bloqueo, medidas coercitivas unilaterales

Resumen

Este trabajo ofrece una visión actualizada sobre el conflicto entre Cuba y Estados Unidos. Describe el bloqueo, la coerción y las trampas aplicadas por el imperio basado en diferentes fuentes y comparte los argumentos que son el fundamento de la resistencia del pueblo cubano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ACU. (1972). Encuesta de trabajadores rurales, 1956-1957. (U. d. Habana, Ed.) Revista Economía y

Desarro- llo(12), 188-212.

Adler, D. (03 de 02 de 2022). Cuba has been under US embargo for 60 years. It`s time for that to

end. Re- cuperado de theguardian.com: https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/feb/03/cuba-us-em- bargo-must-end

Arias, M. (16 de 07 de 2021). El bloqueo estadounidense contra Cuba. Una actualización. Clacso.

Recuperado de https://www.clacso.org/el-bloqueo-estadouni- dense-contra-cuba-una-actualizacion/

Barnes, J. (20 de 01 de 2022). Most ‘Havana Syndrome’ Cases Unlikely Caused by Foreign Power,

C.I.A. Says. The New York Times. Recuperado de https://www.nytimes.com/2022/01/20/us/politics/havana-syn- drome-cia-report.html

Bartolomé, M. (julio–diciembre de 2019). Amenazas y conflictos híbridos: características distintivas, evolución en el tiempo y manifestaciones preponderantes. URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de

Segu- ridad(25), 8-23.

Burgos, M. (30 de 06 de 2022). La guerra híbrida de los Estados Unidos contra Cuba. CLACSO. Recu-

perado de https://www.clacso.org/wp-content/ uploads/2021/11/V2_Critica-juridica-y-politica_N10.

pdf

Calloni, S. (02 de 03 de 2016). Contrainsurgencia Siglo

XXI. Recuperado de https://core.ac.uk/download/ pdf/76490765.pdf

Capote, R. (2011). Enemigo. La Habana: Editorial José Martí.

Capote, R. (04 de 04 de 2018). De James Mon- roe a Marilyn Monroe: América para los ame- ricanos.

Granma. Recuperado de http://www. granma.cu/mundo/2018-04-04/de-james-monroe-a-marilyn-monroe-america-para-los-america- nos-04-04-2018-20-04-06

Chomsky, N. (2004). Noam Chomsky habla de América Latina. Buenos Aires: Nuestra Amèrica.

Colom, G. (2019). La amenaza híbrida: mitos, leyendas y realidades. Boletín IEEE(13), 669-682.

Commanger, H. (1958). Documents of American History.

New York, EE.UU.: Appleton-Century-Crofts Inc.

Dulles, A. (1963). The Craft of Intelligence. New York: Har- per and Row. American Political

Science Review. Re- cuperado de doi:10.1017/S0003055400288606

Echeverría, C. (2021). Algunos escenarios de conflictos híbridos. Revista General de Marina.

Recuperado de 07 de 2022, de https://armada.defensa.gob.es/archi-

vo/rgm/2021/05/rgmmay2021cap01.pdf

Fazio, C. (12 de 05 de 2014). El manual TC-18-01 y la sub- versión en Cuba y Venezuela. Jornada

Recuperado el 01 de 08 de 2022, de.com.mx: https://www.jornada. com.mx/2014/05/12/opinion/023a1pol

Fleming, T. C. (2017). The Secret War Against the United States. The Top Threat to National

Security and the American Dream. Cyber and Asymmetrical Hybrid Warfare. An Urgent Call to Action.

The Cyber Defense Review, 2(3), 25-32.

Foxman, A., & Wolf, C. (2013). Viral Hate: Containing its Spread on the Internet. Nueva York:

Palgrave Macmillan.

García, D., & Fonseca, C. (03 de 02 de 2022). 60 años de blo- queo: El sistema de sanciones

económicas más duradero de la historia. Cubadebate. Recuperado de http://www.cu-

badebate.cu/especiales/2022/02/03/60-anos-de-blo- queo-el-sistema-de-sanciones-economicas-mas-dura-

dero-de-la-historia/

González, A. (01 de 08 de 2022). Contra Cuba la guerra mediática es total. Razones de Cuba.

Recuperado de http://razonesdecuba.cu/contra-cuba-la-guerra-me- diatica-es-total/

González, R. (23 de 11 de 2021). Mercenarios. Cubadeba- te Recuperado de

http://www.cubadebate.cu/opi- nion/2021/11/23/mercenarios/

Guerra, Á. (19 de 07 de 2022). Cuba: la derrota del gol- pe blando. Nodal. Recuperado de

https://www.no- dal.am/2022/07/cuba-la-derrota-del-golpe-blan- do-por-angel-guerra-cabrera/

Hernández, R. (23 de 12 de 2014). EE.UU., Cuba y el 17.12. Una vista desde La Habana. Cubadebate.

Recuperado de http://www.cubadebate.cu/opinion/2014/12/23/

eeuu-cuba-y-el-17-12-una-vista-desde-la-habana/

Hevia, M. (08 de 07 de 2022). Los sucesos del 11 de ju- lio y los nuevos intentos sediciosos.

Cubadebate. Recuperado de http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/07/08/archivo-cd-los-sucesos-del-11-de- julio-y-los-nuevos-intentos-sediciosos/

Karg, J. M. (20 de 03 de 2014). El manual Sharp y los «golpes suaves» en América Latina. Rebelion. Recu- perado de

https://rebelion.org/el-manual-sharp-y-los-golpes-suaves-en-america-latina/

Kohan, N. (2021). Hegemonia y cultura en tiempos de con- trainsurgencia "soft". La Habana, Cuba:

Ocean Sur.

Limia, E. (2015). Cuba Libre. La utopía secuestrada. La Habana, Cuba: Casa editorial Verde Olivo.

Martí, D. (11 de 01 de 2021). Guerra No Convencional: Convertir delincuentes en héroes. Verde

Olivo. Re- cuperado de https://www.verdeolivo.cu/es/noticias/

guerra-convencionals/guerra-convencional-conver- tir-delincuentes-en-heroes

Martí, J. (1975). Vindicación de Cuba. En J. Martí, Obras Completas Vol. I, pág. 6. La Habana:

Ciencias Sociales.

Méndez, J. L. (24 de 10 de 2017). Mercenarios en ofer- ta. Granma. Recuperado de https://www.gran-

ma.cu/opinion/2017-10-24/mercenarios-en-ofer- ta-24-10-2017-20-10-12

Mojena, B. (27 de 12 de 2021). Díaz-Canel: La resis- tencia, la creatividad y las convicciones nos

han permitido estar por encima de las agresiones. Pe- riódico Trabajadores. Recuperado de

https://www. trabajadores.cu/20211227/diaz-canel-en-el-acto-del-comite-central-por-aniversario-63-del-triun- fo-de-la-revolucion/

Morales, E. (19 de 05 de 2012). La contrarrevolución cu- bana nunca ha existido. Cubadebate.

Recuperado http://www.cubadebate.cu/opinion/2012/05/19/

la-contrarrevolucion-cubana-nunca-ha-existido/

O'connor, T. (07 de 12 de 2021). On Cuba, Biden Has Adopted Politically Inconvenient Maximum

Pressure of Trump. Recuperado de https://www.newsweek.com/cuba-biden-has-adopted-politically-inconve- nient-maximum-pressure-trump-1608971

Oliva, K., & Jiménez, V. (22 de 10 de 2019). “Progresismo” en Cuba y memorias del subdesarrollo.

Cubaperio- distas Recuperado de https://www.cubaperiodistas.

cu/index.php/2019/10/progresismo-en-cuba-y-me- morias-del-subdesarrollo/

Ortíz, F. (1993). Etnia y Sociedad, Pensamiento Cubano. En Los factores humanos de la cubanidad

(págs. 17- 19). La Habana: Editorial Ciencias Sociales.

OXFAM. (2021). Derecho a vivir sin bloqueo. Impactos de las sanciones de Estados Unidos en la

población cu- bana y la vida de las mujeres . Recuperado de Oxfam. org:

https://lac.oxfam.org/latest/policy-paper/dere- cho-vivir-sin-bloqueo

Puig, Y. (28 de 12 de 2021). En los barrios nace la resis- tencia creativa de Cuba. Cubadebate.

Recuperado de http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/12/28/

en-los-barrios-nace-la-resistencia-creativa-de-cuba/

Ramírez, E. (21 de 11 de 2016). El Legado de Obama en la política hacia Cuba. Cubadebate.

Recuperado de http://www.cubadebate.cu/opinion/2016/11/21/el-le-

gado-de-obama-en-la-politica-hacia-cuba/

Rich, D. (1988). The US Embargo Against Cuba: Its Evolu- tion and Enforcement. Washington, D.C.

Rioseco, P. (13 de Junio de 2021). De la Enmienda Platt a la americanización de Cuba: la estrategia

definida por Estados Unidos. Granma. Recuperado de http://www.granma.cu/pensar-en-qr/2021-06-13/de-la-en- mienda-platt-a-la-americanizacion-de-cuba-la-estrategia-definida-por-ee-uu-13-06-2021-20-06-19

Roa, R. (1964). Retorno a la alborada, I. Santa Clara, Las Villas: Dirección de Puvlicaciones

Universidad de Las Villas.

Roa, R. (1977). Retorno a la alborada, II. La Habana, Cuba: Ciencias Sociales.

Rodríguez, B. (19 de 10 de 2022). Bruno Rodríguez Pa- rrilla: “El mundo sería mejor sin el bloqueo

contra Cuba”. Cubadebate Recuperado de http://www. cubadebate.cu/opinion/2022/10/19/bruno-rodri-

guez-parrilla-el-mundo-seria-mejor-sin-el-blo- queo-a-cuba-video/

Roig, E. (1983). Tres estudios martianos. La Habana: Centro de estudios Martianos.

Sánchez-Parodi, R. (2012). Cuba-USA. Diez tiempos de una relación. La Habana, Cuba: Ciencias

Sociales.

Saunders, F. S. (2001). La CIA y la guerra fría cultural. Ma- drid, España: Editorial Debate.

Savin, L. (02 de 11 de 2021). La OTAN desarrolla nuevos métodos de guerra cognitiva. Rebelion.

Recupera- do de https://rebelion.org/la-otan-desarrolla-nue- vos-metodos-de-guerra-cognitiva/

Sullivan, M. (29 de 03 de 2019). Cuba: U.S. Policy in the 116th fas. Recuperado de

https://fas.org/sgp/crs/ row/R45657.pdf

Sullivan, M. (22 de 01 de 2021). Cuba: U.S. Policy in the 116th Congress and Through the Trump

Administration. Re- cuperado de https://sgp.fas.org/crs/row/R45657.pdf

Tirado, A. (2020). Venezuela, laboratorio de la guerra hí- brida del siglo XXI. Revista Política

Internacional. Recu- perado de https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/134/404

Vidal, J. (17 de 12 de 2017). Quedó demostrado que Cuba y EE.UU. pueden construir una relación de

nuevo tipo. Cubadebate Recuperado de http://www.cubadebate.cu/opinion/2017/12/17/quedo-demostrado- que-cuba-y-eeuu-pueden-construir-una-relacion-

de-nuevo-tipo/

Publicado

2023-01-12

Cómo citar

Arias Rivera, D. C. M. L. (2023). Bloqueo, coerción y trampas del imperio contra Cuba. Revista Política Internacional, 5(1), 116–133. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/365

Número

Sección

DIPLOMACIA CUBANA

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.