Raúl Roa y la universidad. Apuntes sobre el pensamiento de un revolucionario de su tiempo
Palabras clave:
Raúl Roa, pensamiento cubano, universidad, estudiante universitario, sociedadResumen
Las ideas en torno a la universidad y a la sociedad expuestas por Raúl Roa García en sus textos constituyen una vívida narración del contexto histórico. Procesos como el auge de los movimientos estudiantiles en América Latina y La Habana, su pertenencia y accionar dentro de la Generación del 30, su papel como profesor y decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Público y el apogeo del gansterismo en la colina a partir de 1948 determinaron sus concepciones acerca del estudiantado universitario. La idea
medular en los escritos consultados es la concepción de la universidad como ente que provee una utilidad social y que está obligada a inmiscuirse en los problemas de la sociedad. Por ello, es una institución que debe de estar a la altura de su tiempo y contribuir a la construcción de la nación. También, destaca la exaltación de los valores morales que deben distinguir a los hombres a través de un examen de conciencia oportuno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.