El marxismo como pilar esencial de la formación revolucionaria de Raúl Roa García. Una mirada a su pensamiento y obra en las décadas previas a 1959

Autores/as

  • Camila Pérez García Estudiante del 5to. año de la Licenciatura. Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba Email: camilaperezgarcía@yahoo.es
  • Guillermo Willian Paz Escuellar Estudiante del 5to. año de la Licenciatura del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba Email: gwillianpescuellar@gmail.com

Palabras clave:

Raúl Roa, marxismo, leninismo, pensamiento revolucionario

Resumen

En el pensamiento revolucionario de Raúl Roa García se evidencia la influencia indiscutible de la época que se abre en la década de 1920 y cuyo punto máximo de crisis sería el proceso revolucionario de los años treinta. En un contexto nacional marcado por las deformaciones económicas y las desigualdades sociales resultantes de políticas de gobiernos corruptos y entreguistas, el encuentro con las ideas del Marxismo y el Leninismo se produjo muy rápidamente en Roa, lo que indudablemente conllevaría a una consolidación y una radicalización de su ideología revolucionaria y antimperialista. En este sentido, la presente investigación se propone demostrar la influencia de la ideología marxista en el pensamiento del “Canciller de la Dignidad”, centrándose fundamentalmente en su etapa de lucha estudiantil, precisamente por la influencia que tuvo este período en su formación como revolucionario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS

García, J. R. (2007). Raúl Roa García: De Martí a Marx y Lenin. Reflexiones en su centenario. (M. B. Armenteros Toledo, Ed.) Revista de la Biblioteca Nacional José Martí (1-2), 89-101.

Kourí, R. R. (2007). Los cien años de Roa. (M. B. Armenteros Toledo, Ed.) Revista de la Biblioteca Nacional José Martí (1-2), 9-15.

Capote, I. (abril de 2007). La Universidad de La Habana: escenario natural de Raúl Roa. La Jiribilla. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:1TGhf2TIuhEJ:www.lajiribilla.co.cu/2007/n310_04/310_03.html+&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=cu&client=firefox-b-d

Roa, R. (2006). Bufa Subversiva. La Habana: La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.

Roa, R. (1964). Retorno a la alborada. Villa Clara: Universidad Central de Las Villas.

BIBLIOGRAFÍA

Allende Karam, I. (2014). Roa diplomático. (A. Cristóbal Pérez, Ed.) Política Internacional (XXI), 233-244.

Kourí, R. R., & Kourí, A. (2017). Síntesis biográfica del Dr. Raúl Roa García. (1907-1982). Cubaminrex. Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García. Recuperado de http://atencionciudadana.cubaminrex.cu/es/conocearaulroa

Oramas, O. (2017). Recuerdos de un creador y Canciller de la Dignidad: Raúl Roa García. Política Internacional (XXVI), 132-134.

Otero, L. (2007). El pensamiento revolucionario de Raúl Roa. (M. B. Armenteros Toledo, Ed.) Revista de la Biblioteca Nacional José Martí (1-2), 63-73.

Roa, R. (1964). Retorno a la alborada. Villa Clara: Universidad Central de Las Villas.

Publicado

2021-10-16

Cómo citar

Pérez García, C., & Paz Escuellar, G. W. . (2021). El marxismo como pilar esencial de la formación revolucionaria de Raúl Roa García. Una mirada a su pensamiento y obra en las décadas previas a 1959. Revista Política Internacional, 3(4), 148–156. Recuperado a partir de https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/250

Número

Sección

LENTE CIENTÍFICO ESTUDIANTIL

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.