El gran bosque de la imaginación: una mirada a Pablo de la Torriente Brau en su 120 aniversario
Palabras clave:
entrega, internacionalismo, solidaridad, creador genuino, periodista de vanguardia.Resumen
En el artículo se examinan diversas facetas de la vida, y trayectoria revolucionaria, de Pablo de la Torriente Brau, una de las figuras cimeras de las luchas en la Mayor de las Antillas, durante las décadas iniciales de la centuria anterior, y ejemplo imborrable de combatiente internacionalista. Pablo fue además un periodista y escritor excepcional, cuya ascendencia ha estado presente desde entonces, de una u otra manera, en cada una de las generaciones ulteriores de intelectuales revolucionarios cubanos. En el trabajo, justo en el 120 aniversario de su natalicio, se realiza una panorámica no solo sobre el alcance de varias de las obras principales de Pablo, sino acerca de su impacto en el entramado nacional, apreciado desde la óptica de otras personalidades extraordinarias, en el plano de la creación y de las luchas emancipadoras.
Descargas
Citas
Báez, L. (1977). Conversaciones con Juan Marinello. La Habana: Editorial Arte y Literatura.
Castro, F. (2013 julio 29). He vivido para luchar. Granma. Recuperado de https://www.granma.cu/granmad/2013/07/29/nacional/artic01.html
De la Torriente, P. (1984). Humor y Pólvora. Selección, notas y prólogo de Mercedes Santos Moray. La Habana: Editorial ORBE.
De la Torriente, P. (2000). Presidio Modelo. La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
De la Torriente, P. (2001). ¡Arriba Muchachos! La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
De la Torriente, P. (2002). Recuerdos de la próxima olimpiada. La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
De la Torriente, P (2004). Cartas Cruzadas. Correspondencia 1936 (Selección, prólogo y notas de Víctor Casaus). La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau
De la Torriente, P. (2017). Carta a Raúl Roa. 20 de abril de 1936. En, C. Massón, La postrevolución en la mirada incisiva de Pablo de la Torriente Brau. En Cultura: debate y reflexión. Anuario. La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.
García, D. (2003). Pablo de la Torriente Brau y el inicio de la narrativa vanguardista cubana. En, P. De la Torriente, Narrativas. La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Hernández, M. (2001). Elegía segunda. En Pablo: 100 años después (Prólogo de Víctor Casaus). La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Ilich, V. (1989). El arte en revolución. La Habana: Editorial Arte y Literatura.
Lozano, M. (2013, diciembre 13). Cubanos en la Guerra Civil Española, historia semiolvidada. Granma.
Marinello, J. (2001). Pablo de la Torriente Brau, héroe de Cuba y España. En, Pablo: 100 años después (Prólogo de Víctor Casaus). La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Massón, C. (2017). La postrevolución en la mirada incisiva de Pablo de la Torriente Brau. En, Cultura: debate y reflexión. Anuario. La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.
Roa, R. (2004a). Carta a Pablo de la Torriente Brau. 10 de abril de 1936. En, P. De la Torriente, Cartas Cruzadas. Correspondencia 1936 (Selección, prólogo y notas de Víctor Casaus). La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Roa, R. (2004b). Carta a Pablo de la Torriente Brau. 14 de septiembre de 1936. En, P. De la Torriente, Cartas Cruzadas. Correspondencia 1936 (Selección, prólogo y notas de Víctor Casaus). La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Rodríguez, C. R. (2001). La imagen de Pablo es la vida. Conversación con Víctor Casaus. En, Pablo: 100 años después (Prólogo de Víctor Casaus). La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Roig, E. (1997). Pablo de la Torriente Brau: una vida ejemplar y una muerte gloriosa. En, Evocación de Pablo de la Torriente Brau (Colectivo de autores). La Habana: Editorial Letras Cubanas.
Rojas, M. (2014, marzo 6). Pablo en nueve obras de Memoria. Granma.
Santos, M. (1987). Las aventuras del almirante. La Habana: Editorial Gente Nueva.
Saracini, F. (2007). Pablo. Un intelectual cubano en la guerra civil española. La Habana: Ediciones La Memoria. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Taibo II, P. I. (2009). Tony Guiteras. Un hombre Guapo… y otros personajes singulares de la revolución cubana de 1933. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.