Implosión de puentes y resurgir de muros: avances, retrocesos y enseñanzas tras el 17D.
Doctor en Ciencias Históricas. Profesor Auxiliar del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos
(CEHSEU) de la Universidad de La Habana. Académico Concurrente de la Academia de la Historia de Cuba.
Correo electrónico: hasperezc@cehseu.uh.cu.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-9388-6634
Resumen
En el artículo se analizan los momentos principales de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, a partir del proceso de restablecimiento de las mismas, luego del 17 de diciembre del 2014. Se examinan, tanto los avances durante la recta fi nal del presidente Barack Obama, como el amplio retroceso experimentado desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. En el trabajo, de igual manera, se refl exiona en torno a las esencias de la formulación de la política estadounidense hacia Cuba —expresión de un sistema imperial que opera de forma sistémica— la cual va más allá de determinados rostros que operan en el sur de la Florida.
Palabras claves: historia, política, imperialismo, acuerdos, sanciones, retroceso.
Abstract
The article analyzes the main moments of the relations between Cuba and the United States, starting from the process of reestablishing them, after December 17, 2014. Both the advances during the fi nal stretch of President Barack Obama are examined, as the broad setback experienced, since the arrival at the White House of Donald Trump. In the work, in the same way, we refl ect on the essences of the formulation of US policy towards Cuba —expression of an imperial system that operates in a systemic way— which goes beyond certain faces that operate in the south of Florida.
Keywords: history, politics, imperialism, agreements, sanctions, setback.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios